Afp
Foto: Efe
La Jornada Maya

Madrid, España
Lunes 15 de abril, 2019

Diego Galán, figura destacada del cine español que dirigió el Festival de San Sebastián y firmó documentales sobre el séptimo arte en su país, falleció este lunes en Madrid a sus 72 años, anunció la Academia de Cine.

"Tras toda una vida 'trabajando alrededor del cine español con críticas, libros y documentales', según reconocía él mismo, Diego Galán (Tánger, 1946) ha fallecido este lunes", indicó la academia en un comunicado.

También periodista y crítico de cine, Galán firmó varios documentales que pueden verse como una radiografía del cine español, como "Con la pata quebrada" (2013), sobre la figura de la mujer, o "Manda huevos" (2016), con el machismo en la pantalla como tema principal.

Autor de varios libros sobre el cine español, cumplió dos periodos, entre 1986 y 1989 y entre 1995 y 2000, al frente del Festival de San Sebastián, uno de los más importantes a nivel mundial detrás de Cannes, Venecia y Berlín.

Quien comenzara una carrera como crítico de cine en 1967, Galán también llevó su pasión a la televisión, donde dirigió series de no ficción como "Memorias del cine español".

"Nadie como Diego Galán ha conocido el cine desde todos los ámbitos, especialmente el cine español", señaló el presidente de la Academia española de Cine, Mariano Barroso, citado en el comunicado.

"Vamos a echar de menos su rigor, su solvencia y, a nivel personal, su generosidad con todos nosotros. Hasta siempre y gracias. Vuela alto, querido Diego", agregó.

"Hasta siempre Diego. Convertiste el Festival de San Sebastián en un festival de todos y nunca te olvidaremos. Encuentra tu película allí donde estés", escribió en Twitter el festival donostiarra, una de las principales vitrinas del cine latinoamericano en Europa.

Galán fue reconocido con la Medalla de Oro de la Academia de Cine en 2018, cuando aseguró, al recibir el premio, que "[su] ilusión por el cine español, que nació de niño en el Teatro Cervantes de Tánger, aún permanece".


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón