Afp
Foto: Efe
La Jornada Maya

Madrid, España
Lunes 15 de abril, 2019

Diego Galán, figura destacada del cine español que dirigió el Festival de San Sebastián y firmó documentales sobre el séptimo arte en su país, falleció este lunes en Madrid a sus 72 años, anunció la Academia de Cine.

"Tras toda una vida 'trabajando alrededor del cine español con críticas, libros y documentales', según reconocía él mismo, Diego Galán (Tánger, 1946) ha fallecido este lunes", indicó la academia en un comunicado.

También periodista y crítico de cine, Galán firmó varios documentales que pueden verse como una radiografía del cine español, como "Con la pata quebrada" (2013), sobre la figura de la mujer, o "Manda huevos" (2016), con el machismo en la pantalla como tema principal.

Autor de varios libros sobre el cine español, cumplió dos periodos, entre 1986 y 1989 y entre 1995 y 2000, al frente del Festival de San Sebastián, uno de los más importantes a nivel mundial detrás de Cannes, Venecia y Berlín.

Quien comenzara una carrera como crítico de cine en 1967, Galán también llevó su pasión a la televisión, donde dirigió series de no ficción como "Memorias del cine español".

"Nadie como Diego Galán ha conocido el cine desde todos los ámbitos, especialmente el cine español", señaló el presidente de la Academia española de Cine, Mariano Barroso, citado en el comunicado.

"Vamos a echar de menos su rigor, su solvencia y, a nivel personal, su generosidad con todos nosotros. Hasta siempre y gracias. Vuela alto, querido Diego", agregó.

"Hasta siempre Diego. Convertiste el Festival de San Sebastián en un festival de todos y nunca te olvidaremos. Encuentra tu película allí donde estés", escribió en Twitter el festival donostiarra, una de las principales vitrinas del cine latinoamericano en Europa.

Galán fue reconocido con la Medalla de Oro de la Academia de Cine en 2018, cuando aseguró, al recibir el premio, que "[su] ilusión por el cine español, que nació de niño en el Teatro Cervantes de Tánger, aún permanece".


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'