Reuters y Afp
Foto: Jair Cabrera
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Domingo 14 de abril, 2019

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este viernes a su homólogo de Brasil, el neofascista Jair Bolsonaro, de alentar una invasión militar en su país y llamó a los uniformados brasileños a detener su "locura".

"Hago un llamado a las fuerzas militares de Brasil a salirle al paso a la locura de Jair Bolsonaro y a su amenaza de guerra contra Venezuela", dijo el mandatario durante una emisión de televisión, en la que también califico al brasileño de "pichón de fascista" e "imitador de Hitler".

Durante un acto con movimientos de izquierda, Maduro dijo que nunca "un presidente de Brasil había amenazado con invadir a un pueblo vecino", y que de aquella visita a su par Donald Trump, y su posterior reunión en Israel con Benjamin Netanyahu, Bolsonaro "vino más loco que nunca".

Maduro, ordenó este sábado a la milicia dedicarse a la producción agrícola y elevó a 3 millones la meta de miembros que debe tener ese cuerpo para finales de este año.

[b]Restaurar la estabilidad[/b]

Por su parte, el líder opositor Juan Guaidó, quien se proclamó "presidente encargado" de Venezuela el 23 de enero, estaba de gira en el petrolero estado de Zulia, en el noroeste del país, una calurosa región que sufre cortes de luz, agua y combustibles.

En tanto, el secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, y su colega paraguayo, Luis Castiglioni, coincidieron el sábado en calificar al mandatario venezolano de "tirano" que arruinó a Venezuela.

La crisis económica, social y política venezolana fue el tema central de la reunión de Pompeo con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

"Aterricé en Santiago. ¿Por qué hacemos esto? Porque queremos una oportunidad de asociarnos con las verdaderas democracias", dijo Pompeo en conferencia de prensa.

"Vemos a Paraguay como un socio; en la crisis de Venezuela hacemos el trabajo en conjunto para restaurar la estabilidad y la democracia del caos causado por Maduro. Esto no es sólo un punto de vista de Paraguay y Estados Unidos, sino de unas 54 naciones que vieron y reconocieron que la autoridad constitucional es del presidente Guaidó".

El mayor general Hugo Carvajal, quien fue director de inteligencia del gobierno chavista de Venezuela durante varios años, y hoy está aliado con Guaidó, rechazó ser extraditado a Estados Unidos luego de ser arrestado el viernes en Madrid, indicó el militar mediante un portavoz.

El juez falló que el militar retirado debe permanecer detenido mientras una corte considera el pedido de extradición de Estados Unidos. La fiscalía de Nueva York acusa a Carvajal de haber usado su puesto para coordinar el contrabando de unos 5 mil 600 kilos de cocaína de Venezuela a México en 2006.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio