Reuters y Afp
Foto: Jair Cabrera
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Domingo 14 de abril, 2019

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este viernes a su homólogo de Brasil, el neofascista Jair Bolsonaro, de alentar una invasión militar en su país y llamó a los uniformados brasileños a detener su "locura".

"Hago un llamado a las fuerzas militares de Brasil a salirle al paso a la locura de Jair Bolsonaro y a su amenaza de guerra contra Venezuela", dijo el mandatario durante una emisión de televisión, en la que también califico al brasileño de "pichón de fascista" e "imitador de Hitler".

Durante un acto con movimientos de izquierda, Maduro dijo que nunca "un presidente de Brasil había amenazado con invadir a un pueblo vecino", y que de aquella visita a su par Donald Trump, y su posterior reunión en Israel con Benjamin Netanyahu, Bolsonaro "vino más loco que nunca".

Maduro, ordenó este sábado a la milicia dedicarse a la producción agrícola y elevó a 3 millones la meta de miembros que debe tener ese cuerpo para finales de este año.

[b]Restaurar la estabilidad[/b]

Por su parte, el líder opositor Juan Guaidó, quien se proclamó "presidente encargado" de Venezuela el 23 de enero, estaba de gira en el petrolero estado de Zulia, en el noroeste del país, una calurosa región que sufre cortes de luz, agua y combustibles.

En tanto, el secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, y su colega paraguayo, Luis Castiglioni, coincidieron el sábado en calificar al mandatario venezolano de "tirano" que arruinó a Venezuela.

La crisis económica, social y política venezolana fue el tema central de la reunión de Pompeo con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

"Aterricé en Santiago. ¿Por qué hacemos esto? Porque queremos una oportunidad de asociarnos con las verdaderas democracias", dijo Pompeo en conferencia de prensa.

"Vemos a Paraguay como un socio; en la crisis de Venezuela hacemos el trabajo en conjunto para restaurar la estabilidad y la democracia del caos causado por Maduro. Esto no es sólo un punto de vista de Paraguay y Estados Unidos, sino de unas 54 naciones que vieron y reconocieron que la autoridad constitucional es del presidente Guaidó".

El mayor general Hugo Carvajal, quien fue director de inteligencia del gobierno chavista de Venezuela durante varios años, y hoy está aliado con Guaidó, rechazó ser extraditado a Estados Unidos luego de ser arrestado el viernes en Madrid, indicó el militar mediante un portavoz.

El juez falló que el militar retirado debe permanecer detenido mientras una corte considera el pedido de extradición de Estados Unidos. La fiscalía de Nueva York acusa a Carvajal de haber usado su puesto para coordinar el contrabando de unos 5 mil 600 kilos de cocaína de Venezuela a México en 2006.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón