Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Las Cruces, Nuevo México
Sábado 13 de abril, 2019

La Patrulla Fronteriza liberó este sábado, por segundo día consecutivo en esta ciudad, a decenas de migrantes que buscan asilo, por lo que las autoridades locales solicitaron donaciones de alimentos y artículos de higiene personal.

Los indocumentados son alojados temporalmente en un centro para indigentes, un centro recreativo y un recinto de agencias de servicio social, reportaron fuentes gubernamentales en un comunicado.

De acuerdo con el reporte, 83 migrantes llegaron este sábado.

La Patrulla Fronteriza dejó a 95 migrantes libres el pasado viernes en el albergue para indigentes Misión de Rescate Gospel y en el campus Community of Hope.

El periódico Las Cruces Sun-News informó que las iglesias en la ciudad han brindado durante meses albergue temporal a migrantes puestos en libertad por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), pero el pasado viernes fue la primera vez que la Patrulla Fronteriza trasladó a los indocumentados en camionetas y los dejó en el refugio para indigentes.

El arribo de los migrantes podría continuar “los próximos días”, anticipó Udell Vigil, vocero de la ciudad. Algunos fueron llevados al Centro Recreativo Meerscheidt, que según el comunicado fue cerrado al público porque sería utilizado temporalmente como albergue.

Entre los artículos solicitados se incluyen servilletas, platos desechables, toallas sanitarias, shampú, ropa, toallas, sábanas, comida enlatada, botellas de agua, materiales acolchados para camas y juguetes de peluche.

La Patrulla Fronteriza anunció el pasado jueves que dejaría en libertad a migrantes en el sur de Nuevo México y en El Paso, Texas, lo que dejó pendientes futuras audiencias judiciales debido a que el ICE enfrenta “problemas de capacidad”.

El Departamento de Salud estatal en Santa Fe llamó este sábado a profesionales de la salud -como pediatras, enfermeros, técnicos médicos en emergencias- para que se inscriban en un registro estatal de voluntarios a fin de participar “en la misión humanitaria de brindar servicios de revisión médica a migrantes en Nuevo México”.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT