La Jornada
Foto: Eva Usi / Archivo

Sábado 13 de abril, 2019

El lingüista estadunidense Noam Chomsky calificó este viernes de "escandalosa" la detención de Julian Assange, fundador del portal de filtraciones Wikileaks, debido a que los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, Ecuador y Suecia cooperaron "para silenciar a un periodista que estaba produciendo materiales que las personas en el poder no querían que la multitud conociera".

En entrevista con la periodista estadunidense Amy Goodman, para el portal independiente Democracy Now, Chomsky añadió que "Wikileaks estaba produciendo cosas que la gente debería saber acerca de los que están en el poder. A la gente en el poder no le gusta eso, así que tenemos que silenciarlo. ¿Ok? Este es el tipo de cosa, el tipo de escándalo que, desafortunadamente, ocurre una y otra vez".

El intelectual comparó la detención del activista australiano con las del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el filosofo italiano Antonio Gramsci, al asegurar: "Assange es un caso similar: tenemos que silenciar esta voz. Vuelves a la historia. Ese es un escándalo".


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón