La Jornada
Foto: Eva Usi / Archivo
Sábado 13 de abril, 2019
El lingüista estadunidense Noam Chomsky calificó este viernes de "escandalosa" la detención de Julian Assange, fundador del portal de filtraciones Wikileaks, debido a que los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, Ecuador y Suecia cooperaron "para silenciar a un periodista que estaba produciendo materiales que las personas en el poder no querían que la multitud conociera".
En entrevista con la periodista estadunidense Amy Goodman, para el portal independiente Democracy Now, Chomsky añadió que "Wikileaks estaba produciendo cosas que la gente debería saber acerca de los que están en el poder. A la gente en el poder no le gusta eso, así que tenemos que silenciarlo. ¿Ok? Este es el tipo de cosa, el tipo de escándalo que, desafortunadamente, ocurre una y otra vez".
El intelectual comparó la detención del activista australiano con las del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el filosofo italiano Antonio Gramsci, al asegurar: "Assange es un caso similar: tenemos que silenciar esta voz. Vuelves a la historia. Ese es un escándalo".
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz