Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Sábado 13 de abril, 2019

La ministra de Interior de Ecuador, María Paula Romo, ha confirmado este viernes que el ciudadano sueco Ola Bini, vinculado al ex ministro de Exteriores Ricardo Patiño, ha sido detenido por su presunta implicación e "un plan de desestabilización" del país, en el marco del caso Wikileaks.

Romo ya anunció el jueves que una persona había sido detenida en el aeropuerto internacional de Quito cuando se disponía a coger un avión rumbo a Japón, como parte de dichas pesquisas. Este viernes ha revelado en la televisión local que se trata de Bini.

La Policía ha indicado en Twitter que, "mediante la utilización de plataformas digitales de redes sociales, transmitía contenido de connotación social --divulgación de información-- a través de sitios web, entre los más destacados WikiLeaks", para lo cual "utilizaba perfiles falsos".

Romo ha contado que Bini, que vive en Ecuador, visitó la Embajada en Londres, donde hasta el jueves se encontraba recluido el fundador de Wikileaks, Julian Assange, hasta en doce ocasiones, coincidiendo con los viajes del ex ministro de Exteriores. "Su último desplazamiento fue hacia Venezuela hace más o menos un mes y medio", ha detallado.

Por ahora, el sospechoso nórdico ha quedado detenido "unas pocas horas" "con fines de investigación". "Si ha cometido algún delito, que la Justicia lo determine, pero no podemos permitir que Ecuador se convierta en un centro de piratería y espionaje. Hay que dar por terminada esa práctica", ha declarado, según informa 'El Telégrafo'.

La ministra de Interior ha confirmado también que desde el jueves hay dos 'hackers' rusos "ubicados e identificados". "Tenemos información suficiente sobre su vinculación con algunos otros actos de espionaje e intromisión en la vida privada de las personas", ha apuntado.

Romo no ha querido dar más información hasta que la investigación avance, si bien el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, ha sufrido en las últimas semanas un ataque informático a su teléfono móvil que ha permitido que algunas fotografías privadas de él y su familia salgan a la luz. El Gobierno sospecha que Wikileaks sería el culpable.

Para la política ecuatoriana, todas estos sucesos no son casualidad.

"Hay un plan de desestabilización en Ecuador que está vinculado a intereses geopolíticos", ha denunciado.

Patiño, que fue jefe de la diplomacia ecuatoriana durante el Gobierno de Rafael Correa, ha contestado en Twitter que "nunca" ha visto a Bini. Y "a los únicos rusos que conozco", ha añadido, "son el presidente (Valdimir) Putin, el canciller (Sergei) Lavrov y el embajador ruso".


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón