Ap y Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

El Cairo, Egipto
Domingo 7 de abril, 2019

Las fuerzas estadunidenses abandonarán temporalmente Libia, tres días después de un nuevo estallido de violencia entre grupos armados rivales, dijeron el domingo comandantes militares estadounidenses.

El general del Cuerpo de Marines Thomas Waldhauser, jefe del Comando de Estados Unidos en África, dijo en un comunicado el domingo que "las realidades de seguridad en Libia son cada vez más complejas e impredecibles".

No dijo dónde se reubicarán las fuerzas estadunidenses.

Khalifa Haftar, líder del autoproclamado Ejército Nacional de Libia, anunció el jueves su ofensiva en la ciudad capital de Trípoli –sede del gobierno de Libia respaldado por Washington– lo que provocó nuevos enfrentamientos con milicias rivales.

Haftar afirmó el domingo que efectuó su primer bombardeo aéreo en las afueras de Trípoli, mientras sus rivales del Gobierno de Unidad Nacional (GNA) anunciaban una "contraofensiva" en todas las ciudades del país.

Estos anuncios tuvieron lugar mientras se estaban produciendo violentos combates terrestres a unos 50 km al sur de Trípoli, sede del GNA.

Ante la escalada militar de estos últimos días, la misión de la ONU en Libia (Manul) hizo el domingo un "llamado urgente" a una "tregua humanitaria" de dos horas en los suburbios al sur de la capital.

Un enfrentamiento entre el ejército de Haftar y las milicias podría hundir a Libia en otro espasmo de violencia, posiblemente el peor desde la guerra civil de 2011 que derrocó y luego causó la muerte del dictador Moamar Gadafi.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT