Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Jerusalén, Israel
Sábado 6 de abril, 2019

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo este sábado que anexará asentamientos en la ocupada Cisjordania si gana otro mandato en las elecciones del próximo martes en Israel, promesa de campaña que enfurecerá a los palestinos y al mundo árabe.

En una entrevista en el Canal 12 de Noticias de ese país, a Netanyahu se le preguntó por qué no había extendido la soberanía israelí a los grandes asentamientos de Cisjordania, como lo ha hecho en Jerusalén del Este y los Altos del Golán, otro territorio ocupado en la guerra de 1967 en Oriente Medio.

"¿Quién dice que no lo haremos? Estamos en camino y lo estamos discutiendo", dijo el primer ministro. "Usted está preguntando si vamos a pasar a la siguiente etapa, la respuesta es sí, vamos a pasar a la siguiente etapa. Voy a extender la soberanía (israelí) y no distingo entre los bloques de asentamientos y los asentamientos aislados", declaró.

Funcionarios palestinos no pudieron ser contactados de inmediato para hacer comentarios.

Los palestinos quieren establecer un estado en la Cisjordania ocupada, Jerusalén oriental y la Franja de Gaza. Unos 500 mil israelíes viven en Cisjordania y Jerusalén oriental, áreas que también albergan a más de 2.6 millones de palestinos. Israel se retiró de Gaza en 2005.

Algunos de los partidos que el primer ministro buscará incluir en un gobierno de coalición si gana las elecciones están a favor de anexar partes de Cisjordania. Netanyahu compite con esos partidos que apoyan a los colonos en los comicios del 9 de abril. Es probable que sus comentarios atraigan a tales votantes, que se oponen a ceder tierras a los palestinos.

Los asentamientos son uno de los temas más acalorados en los esfuerzos por reiniciar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos, congelados desde 2014.

Buena parte de la comunidad internacional considera ilegales los asentamientos que Israel ha construido en el territorio ocupado en la guerra de 1967.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón