Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 6 de abril, 2019
La primera sonda israelí con destino a la Luna, enviada al espacio en febrero, efectuó el jueves la maniobra decisiva para ingresar en órbita lunar, anunciaron los responsables de la misión.
La maniobra de la nace --enviada en una trayectoria lenta y económica-- fue transmitida en directo desde el centro de control en Yehud (centro de Israel).
"Es un momento histórico", se congratuló Morris Kahn, presidente de SpaceIL, organización privada que desarrolló la sonda en asociación con la sociedad aeroespacial Israeli Aerospace Industries (IAI), una de las más grandes empresas de defensa israelíes.
"Tras seis semanas en el espacio, pasamos a un nuevo nivel crítico con la sonda que penetra a la órbita lunar", declaró el director de SpaceIL, Ido Antebi.
Denominada (Génesis, en hebreo), la sonda fue lanzada en la noche del jueves 21 de febrero de la base estadounidense de Cabo Cañaveral en Florida.
El aparato de 585 kilos fue enviado al espacio con un cohete Falcon 9 de la firma estadounidense SpaceX, que pertenece al empresario Elon Musk.
La sonda efectuó varias órbitas elípticas alrededor de la tierra, aprovechando la atracción gravitacional para ir tomando velocidad en forma lenta y sin gasto de combustible, antes de dirigirse a la Luna, a donde llegará el 11 de abril.
"En una semana, entramos a la historia con el alunizaje previsto", agregó Kahn.
Hasta ahora solo Rusia, Estados Unidos y China enviaron aparatos a la luna, que está a 384 mil km de distancia promedio de la Tierra.
Cerca de cincuenta años después de los primeros pasos del hombre en la luna, el satélite, abandonado un tiempo por la exploración espacial, vuelve a suscitar interés. China hizo alunizar en enero un aparato en la cara oculta de la Luna.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya