Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, EU
Viernes 05 de abril, 2019

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció hoy los esfuerzos de México en materia migratoria, y llamó al Congreso de su país a modificar las leyes en ese campo.

En los últimos cuatro días México ha hecho más que en los pasados 35 años, dijo en una reunión con la prensa en los jardines de la casa Blanca, poco antes de partir para la fronteriza ciudad de Calexico, donde estará este mismo viernes.

"México ha sido realmente increíble, está deteniendo a todos (los inmigrantes sin documentos) en estos días", acotó.

Al mismo tiempo demandó que el Congreso estadunidense modifique las leyes migratorias y acabe con disposiciones como la llamada "lotería migratoria".

El tono del mandatario antes de iniciar su recorrido contrastó con los mensajes que había enviado un par de horas antes a través de la red social Twitter, donde había mantenido un tono duro hacia su vecino del sur.

"Si por alguna razón México deja de detener a los migrantes ilegales y no los lleva de regreso a su lugar de origen, Estados Unidos se verán obligados a aplicar un arancel al 25 por ciento a todos los automóviles fabricados en México y enviados a la frontera”, al reiterar una posición manifestada dos días atrás.

“Si eso no funciona, lo que ocurrirá, es que cerraremos la frontera", sur de Estados Unidos, retomó también.

Esta semana, el mandatario estadunidense advirtió que impondría aranceles de 25 por ciento si México no detenía el flujo de drogas ilegales que llegan a Estados Unidos, pero este viernes informó que analiza otro tipo de medidas económicas.

“Estoy considerando una multa económica por unos 500 mil millones de dólares por las DROGAS ilegales que se envían y contrabandean a través de México y de nuestra frontera sur. Más de 100 mil estadunidenses mueren cada año, ¡tantas familias destruidas!”, agregó en otro tuit, herramienta que usa cotidianamente.

Antes el mandatario había celebrado las acciones del gobierno mexicano en materia de migración.

México “por primera vez en décadas, está deteniendo de manera significativa a ilegales en SU Frontera Sur, antes de la larga marcha hacia los Estados Unidos. Esto es genial y debería ser así. El gran flujo se detendrá “, enfatizo otro tuit emitido el jueves.

En la ciudad fronteriza de Calexico, adyacente a Mexicali (México), mostrará "una sección del nuevo muro que se está construyendo !Partiendo ahora!”, indicó en su plataforma de redes sociales.

La presencia del mandatario a la ciudad de unos 40 mil habitantes ubicada en un valle agrícola, seguirá a la que hicieron con anterioridad el vicepresidente Mike Pence y la secretaria de Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen, para sumar tres visitas de funcionarios federales estadunidenses en un año.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT