Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Miércoles 3 de abril, 2019

El Gobierno de Venezuela dijo el miércoles que se reanudaron las clases en escuelas de todo el país tras dos grandes apagones nacionales que alteraron el calendario lectivo.

Las clases de escuelas, liceos y universidades fueron suspendidas por una semana a inicios y fines de marzo ante los prolongados cortes eléctricos.

Producto de los apagones, los sistemas de bombeo de agua y de telecomunicaciones también se paralizaron. La reanudación de los servicios ha sido desigual en la nación miembro de la OPEP, con ciudades como San Cristóbal, Valencia y Maracay todavía reportando fallas en el suministro de luz.

"Este miércoles nuestros niños, niñas y jóvenes reanudan la #VueltaAClasesEnResistencia, con mucho amor y entusiasmo", escribió en Twitter el ministro de la Juventud, Pedro Infante.

En Punto Fijo, en el extremo noroccidental del país, los niños asistieron a clases. Allí las autoridades escolares mostraban flexibilidad en los horarios y toleraban hasta un par de faltas a la semana sin necesidad de justificarlas.

Pero en Maracay, unos 120 kilómetros al suroeste de Caracas, padres dijeron que en algunos colegios había pocos docentes.

"En la escuela de mi hijo fueron sólo cuatro maestros y pusieron a los muchachos a hacer deporte", dijo Griselda Ascabio, una secretaria de 39 años.

El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, dijo que las clases, que terminan generalmente a comienzos de julio, se extendieron hasta el 31 de ese mes debido a la contingencia eléctrica, según la oficial Agencia Venezolana de Noticias.

Con al menos 6,4 millones estudiantes inscritos en escuelas públicas y 1.2 millones en institutos privados, el Ministerio de Educación no ha informado cuántos efectivamente volvieron el miércoles a sus actividades. El Ministerio de Información no respondió de inmediato una solicitud de comentarios.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'