Reuters y Afp
La Jornada Maya

Chicago, Estados Unidos
Miércoles 3 de abril, 2019

Lori Lightfoot iniciará su periodo como alcaldesa haciendo historia, al convertirse en la primera mujer afroamericana y abiertamente homosexual en liderar la tercera ciudad más poblada de Estados Unidos.

La ex fiscal federal de 56 años, que nunca había ocupado un cargo electo, obtuvo el 74 por ciento de los votos, derrotando a su oponente, Toni Preckwinkle, otra mujer afroamericana que fue concejal de Chicago por casi 20 años.

La competencia entre dos mujeres afroamericanas es algo poco común en Estados Unidos, donde solo el 6 por ciento de los alcaldes en las 200 ciudades más grandes son mujeres de ese origen, según la Campaña de Democracia Reflexiva. Más aún, en Chicago, donde las tensiones raciales han estado a flor de piel.

Lightfoot, que se define como una “progresista reformista”, también hace historia al ser la primera alcaldesa abiertamente homosexual en esta ciudad en la que deberá luchar contra la violencia y la segregación racial.

La nueva alcaldesa hizo un llamado a los votantes que están cansados de la política, para que abran su mente hacia una renovación en la forma de gobernar en estos tiempos.

“Están viendo una ciudad renacer. Una ciudad donde no importa de qué color seas, donde no importa qué tan alto seas, donde no importa a quién ames, siempre y cuando lo hagas” dijo Lightfoot, minutos después de que se conocieran los resultados electorales.

La alcaldesa número 56 llega a gobernar una ciudad que actualmente enfrenta problemas de desigualdad económica. Además, según un estudio de la universidad de Illinois, Chicago es la ciudad más corrupta de Estados Unidos. Y enfrenta problemas de seguridad: más de 550 personas fueron asesinadas en 2018 por la violencia de pandillas, principalmente alimentada por el tráfico de drogas. Estas muertes violentas tienen lugar, en su mayoría, en barrios afroamericanos de bajos recursos.

El desafío no será fácil para Lightfoot, quien hizo su campaña prometiendo un cambio para la sociedad. “Es necesario limpiar el ayuntamiento. Pienso que necesitamos algo nuevo. Requerimos nuevas ideas” dijo la nueva alcaldesa. Está por verse cómo podrá convertirlas en realidad.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón