Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Miércoles 3 de abril, 2019

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó de nuevo el miércoles con cerrar la frontera con México, tras pedir esta vez al Congreso que tome medidas inmediatas para lidiar con las lagunas en materia de inmigración y de seguridad que, en su opinión, están creando una emergencia nacional.

"¡El Congreso debe ponerse de acuerdo y eliminar de inmediato las lagunas en la Frontera!", escribió Trump en un comentario en Twitter. "Si no hay acciones, se cerrará la Frontera, o vastas secciones de ella. ¡Esto es una Emergencia Nacional!", añadió el mandatario republicano.

Trump ha amenazado en numerosas ocasiones con cerrar la frontera para frenar lo que califica como una oleada de inmigración ilegal. El viernes dijo que clausuraría el muro esta semana si México no actuaba para frenar la inmigración ilegal.

La amenaza provocó críticas de líderes empresariales y otros actores, que dijeron que la medida podría dificultar operaciones legales y comerciales por miles de millones de dólares. La Cámara de Comercio de Estados Unidos, el mayor grupo de presión empresarial del país, dijo que tomó contacto con la Casa Blanca para hablar sobre el impacto negativo de un cierre.

Trump había echado pie atrás el martes, afirmando que las acciones puestas en marcha por México en días recientes habían aliviado la presión sobre los puntos de entrada a Estados Unidos. Sin embargo, el miércoles reactivó su advertencia de un cierre en un intento por presionar al Congreso.

La asesora de la Casa Blanca Mercedes Schlapp dijo el miércoles que había avances con México en materia de inmigración, pero no quiso comentar si la frontera se cerrará esta semana.

"Nuestros recursos están siendo reducidos. El sistema está superado", dijo a periodistas en la Casa Blanca. "Nuestro comisionado de patrullas fronterizas ha dejado muy claro que estamos en un punto de inflexión".

El líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, dijo el martes que un cierre fronterizo podría tener consecuencias económicas devastadoras y se sumó a sus colegas demócratas para advertir a Trump en contra de la medida.

La Casa Blanca está analizando formas de disminuir el impacto económico de un cierre, dijo Larry Kudlow, asesor económico de Trump, el miércoles.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT