Armando G. Tejeda
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Martes 02 de abril, 2019

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) decidió admitir a trámite la querella por un presunto delito de desobediencia contra el presidente catalán, el nacionalista Quim Torra, quien se negó durante varios días a acatar una decisión de la Junta Electoral Central (JEC) para que retirara los símbolos separatistas de los edificios públicos durante el periodo electoral. Con esta decisión se abren diligencias de cara a un juicio que le podría acarrear una condena de entre seis meses y dos años de inhabilitación para cargo público y una multa económica de hasta tres mil euros.

Hace dos semanas, cuando ya se habían disuelto las Cortes Generales y se había convocado a los comicios generales del próximo 28 de abril, en los que se renovará el Congreso de los Diputados y se elegirá un gobierno para el Estado español, la JEC resolvió una querella presentada por el principal partido de la oposición en Cataluña, Ciudadanos, en la que reclamaba precisamente que se actuara contra las pancartas, lazos y carteles que había desplegado el gobierno catalán en las fachadas de los edificios. La mayoría de esos objetos hacían alusión a los “presos políticos” y a los “exiliados”, en referencia a los líderes independentistas que están siendo juzgados en el Tribunal Supremo por los delitos de rebelión, malversación, sedición y desobediencia por su supuesta vinculación a la organización y ejecución de la declaración unilateral fallida de independencia del 27 de octubre del 2017. Así como de los que se refugiaron en otros países al considerar que la justicia española no daba garantías suficientes para ser sometidos a un juicio justo, entre ellos el ex presidente Carles Puigdemont.

Según la querella, el presidente catalán desatendió de forma “consciente y deliberada” el mandato de la JEC manteniendo los lazos y la simbología “en numerosas dependencias y establecimientos públicos, en una actuación “dirigida por él” aunque fuera de manera encubierta o simbólica. El presidente catalán replicó a través de un mensaje en las redes sociales, en el que advirtió : “Acabo de firmar la notificación de la querella por desobediencia. Ante un Estado autoritario, hemos decidido vivir sin miedo. Con la libertad de expresión, hasta las últimas consecuencias”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón