Afp
Foto: @AinEgypt1
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Domingo 17 e febrero, 2019

El Museo Metropolitano de Arte (Met) devolverá a Egipto un antiguo ataúd bañado en oro después de que la justicia de Nueva York determinara que había sido robado de ese país, dijo el museo.

El museo había comprado el preciado sarcófago, que data del siglo I a. C., en julio de 2017 a un vendedor de arte de París por un precio de casi cuatro millones de dólares.

Sin embargo, la oficina del fiscal de distrito de Manhattan determinó que el ataúd dorado con forma de momia había sido vendido con documentación apócrifa, incluida una licencia falsificada de exportación emitida en Egipto en 1971.

No está claro el motivo que dio pie a la investigación del fiscal de distrito.

Una declaración realizada el viernes citó al director general del Met, Daniel Weiss, expresando sus disculpas con el pueblo egipcio y específicamente con el Ministro de Antigüedades de ese país, Khaled El-Enany.

"Después de enterarnos de que el Museo fue víctima de un fraude y, sin saberlo, participó en el comercio ilegal de antigüedades, trabajamos con la oficina del fiscal del distrito para su devolución a Egipto", dijo Weiss.

El museo aseguró que "considerará todos los recursos disponibles para recuperar el precio de compra pagado por el ataúd" y se comprometerá "a identificar cómo se puede hacer justicia" y cómo puede "ayudar a disuadir los delitos futuros contra los bienes culturales".

El ataúd, decorado de manera refinada y ya apreciado por casi medio millón de visitantes desde que se convirtió en pieza central de una gran exposición en julio, está bañado en oro y era asociado por los antiguos egipcios con deidades locales.

En la pieza está inscrito el nombre de Nedjemankh, un sacerdote de alto rango del dios Heryshef de Herakleopólis, el cual es representado con una cabeza de carnero .


Lo más reciente

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual