Afp
Foto: @AinEgypt1
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Domingo 17 e febrero, 2019

El Museo Metropolitano de Arte (Met) devolverá a Egipto un antiguo ataúd bañado en oro después de que la justicia de Nueva York determinara que había sido robado de ese país, dijo el museo.

El museo había comprado el preciado sarcófago, que data del siglo I a. C., en julio de 2017 a un vendedor de arte de París por un precio de casi cuatro millones de dólares.

Sin embargo, la oficina del fiscal de distrito de Manhattan determinó que el ataúd dorado con forma de momia había sido vendido con documentación apócrifa, incluida una licencia falsificada de exportación emitida en Egipto en 1971.

No está claro el motivo que dio pie a la investigación del fiscal de distrito.

Una declaración realizada el viernes citó al director general del Met, Daniel Weiss, expresando sus disculpas con el pueblo egipcio y específicamente con el Ministro de Antigüedades de ese país, Khaled El-Enany.

"Después de enterarnos de que el Museo fue víctima de un fraude y, sin saberlo, participó en el comercio ilegal de antigüedades, trabajamos con la oficina del fiscal del distrito para su devolución a Egipto", dijo Weiss.

El museo aseguró que "considerará todos los recursos disponibles para recuperar el precio de compra pagado por el ataúd" y se comprometerá "a identificar cómo se puede hacer justicia" y cómo puede "ayudar a disuadir los delitos futuros contra los bienes culturales".

El ataúd, decorado de manera refinada y ya apreciado por casi medio millón de visitantes desde que se convirtió en pieza central de una gran exposición en julio, está bañado en oro y era asociado por los antiguos egipcios con deidades locales.

En la pieza está inscrito el nombre de Nedjemankh, un sacerdote de alto rango del dios Heryshef de Herakleopólis, el cual es representado con una cabeza de carnero .


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón