Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Berlín, Alemania
Lunes 25 de septiembre, 2017

La Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel fue hoy el partido más votado en las elecciones alemanas, en las que los socialdemócratas (SPD) se hundieron y la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se erigió en tercera fuerza, según confirman las primeras proyecciones.

De acuerdo con las proyecciones elaboradas para las cadenas de la televisión pública alemana ARD y ZDF, los conservadores de Merkel obtuvieron entre un 33.3 por ciento y 32.7 de los votos, lo que supone una caída desde el 41.5 por ciento registrado hace cuatro años. Como gran ganadora de la jornada electoral se perfila la ultraderechista AfD, que se alza como tercera fuerza con entre un 13.2 y un 13.4 por ciento de los votos, frente al 4.7 por ciento de 2013. Será la primera vez en más de 50 años que un partido ultraderechista se siente en el Parlamento alemán y la primera vez que lo haga desde el nazismo en el emblemático edificio del Reichstag, a donde regresó el Parlamento tras la reunificación alemana en 1990.

"Que se vayan preparando para la que les espera", declaró el candidato de AfD, Alexander Gauland. "Vamos a recuperar nuestro país y a nuestra gente", añadió.

El socio menor de Merkel en el gobierno de coalición hasta ahora, el Partido Socialdemócrata (SPD) capitaneado por Martin Schulz, sufrió su peor resultado electoral al obtener entre un 20.8 y un 20.2 por ciento de los votos, frente al 25.7 por ciento de 2013. "Es un día triste y amargo para la socialdemocracia", admitió Schulz.

Hasta ahora el más bajo había sido en 2009, después de la primera gran coalición con la líder conservadora, confirmando así la ley no escrita de que una alianza con la líder de la CDU pasa factura a la socialdemocracia.

Tras este revés histórico, la cúpula del SPD decidió de forma unánime no volver a gobernar con la CDU de Merkel y pasar a la oposición, según confirmó la vicepresidente del partido Manuela Schwesig. "Para nosotros terminó hoy la gran coalición", dijo.

El Partido Liberal (FDP), socio en la anterior legislatura de Merkel, vuelve con entre un 10.1 y un 10.5 por ciento de los votos al Bundestag tras cuatro años relegado al extraparlamentarismo, después de sufrir una crisis interna que estuvo a punto de hacerlo desaparecer, y de registrar un 4.8 por ciento de los votos hace cuatro años. El partido poscomunista La Izquierda obtuvo un 8.9 por ciento (2013: 8.6 por ciento) y Los Verdes entre un 9.2 y un 9.4 por ciento (2013: 8.4 por ciento). De acuerdo con estas cifras, el futuro Parlamento alemán quedará conformado de la siguiente forma: CDU/CSU 217, SPD 134, AfD 89, FDP 70, La Izquierda 59 y Los Verdes 62. La participación electoral se situó en un 77 por ciento (2013: 71.5 por ciento). Con estos resultados sólo se perfilan dos coaliciones de gobierno posibles: la gran coalición (CDU/CSU y SPD) o la conocida como la alianza "Jamaica" (por los colores de las agrupaciones, equivalentes a la bandera de ese país), inédita a escala federal, y conformada por la CDU/CSU, Los Verdes y el FDP.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas