Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Nairobi, Kenya
Martes 09 de mayo, 2017

Cerca de 2 millones de personas, entre ellas más de un millón de niños, han tenido que abandonar Sudán del Sur y buscar refugio en países vecinos, como Etiopía, Kenia y Uganda por la guerra civil que se libra desde 2013, indicó este lunes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Además, un millón 400 mil menores que viven en campos de desplazados dentro del país.

"El futuro de una generación está realmente en juego. La horrible realidad de que casi uno de cada cinco niños de Sudán del Sur han tenido que abandonar sus hogares ilustra cómo este conflicto es devastador para los más débiles", dijo Leila Pakkala, del Unicef.

Sudán del Sur obtuvo su independencia en 2011, pero dos años después estalló una guerra civil cuando el presidente Salva Kiir acusó al vicepresidente Riek Machar de planear un golpe de Estado.

La guerra se extendió rápidamente por el país, provocando hambrunas en algunas zonas a principios de este año.

"Ninguna crisis de refugiados me preocupa más que la de Sudán del Sur", expresó Valentin Tapsoba, funcionario del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en África.

Decenas de miles de personas han muerto en el conflicto, entre ellas más de mil niños, según cifras de Naciones Unidas.


Lo más reciente

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 casas de este programa

La Jornada Maya

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Trump: la paz de los sepulcros

Astillero

Julio Hernández López

Trump: la paz de los sepulcros

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Un paciente en estado crítico fue evacuado desde Chetumal hasta el Hospital Militar de Mérida

La Jornada Maya

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil

Colibrí canelo, de los más buscados por los observadores de aves

Ana Ramírez

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil