Afp
Foto tomada del Twitter @NASA
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Viernes 17 de marzo, 2017

El proyecto de presupuesto de la Nasa presentado el jueves por Donald Trump privilegia la exploración del espacio profundo, pero reduce los fondos dedicados a las ciencias de la Tierra y al estudio del clima.

El texto confirma el apoyo del gobierno de Trump a las alianzas entre la Nasa y el sector privado iniciadas por la administración de su antecesor, Barack Obama, como la base del desarrollo del sector comercial espacial estadunidense. El presupuesto 2018, de 19 mil 100 millones de dólares, 0.8 por ciento menos que el de 2017, elimina el programa respaldado por el gobierno de Obama de capturar y remolcar un asteroide cercano a la Luna para estudiarlo. Incrementa sobre todo los fondos dedicados a las ciencias planetarias y la astrofísica, que pasan de mil 500 millones a casi 2 mil millones de dólares. La Casa Blanca propone también acelerar un proyecto de exploración robótica del satélite de Júpiter llamado Europa, que contiene un vasto océano de agua bajo una gruesa capa de hielo donde podría existir vida. La Nasa trabaja actualmente en el desarrollo de una sonda, Europa Clipper, cuyo lanzamiento está previsto para la década de 2020.

El objetivo es sobrevolar Europa para cartografiar su superficie y buscar posibles señales de vida en el océano. El proyecto de Trump reduce en 200 millones de dólares, a mil 800 millones, el presupuesto para el desarrollo de la investigación de las ciencias de la Tierra, que incluye cuatro misiones relacionadas con el estudio del clima. Una de ellas es la del Observatory-3, satélite que puede medir y vigilar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.

Para el administrador interino de la Nasa, Robert Lightfoot, el proyecto de presupuesto es en términos generales positivo para la agencia. Como con cualquier presupuesto, tenemos aspiraciones que sobrepasan nuestras posibilidades, pero este proyecto de presupuesto nos proporciona recursos considerables para llevar a cabo nuestra misión, agregó en un comunicado.

Sin embargo, la publicación del proyecto de presupuesto es apenas el comienzo de una larga batalla con el Congreso, al que corresponde la última palabra.

Asimismo, el primer proyecto de presupuesto de Trump recorta casi un tercio los fondos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

Busca reducir el presupuesto de la EPA 2 mil 600 millones de dólares de los 8 mil 300 millones actuales. Unos 3 mil 200 puestos de trabajo, la mitas de sus efectivos, serían eliminados.

Este recorte llevaría el presupuesto de la agencia a su cifra más baja desde hace 40 años, eliminando los fondos para la investigación sobre el cambio climático, los programas de protección ambiental de los estados y proyectos como la iniciativa de recuperación de los Grandes Lagos y de la Bahía de Chesapeake, que se benefician de un apoyo bipartito.

Así, el presupuesto de 100 millones de dólares dedicado a la ejecución del plan de energía limpia, decretado por Obama para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales eléctricas de carbón, queda simplemente eliminado.


Lo más reciente

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Al menos 11 militares muertos y un herido en Ecuador por ataque con explosivos

El ejército atribuyó el ataque al grupo ilegal armado Comandos de la Frontera

Ap

Al menos 11 militares muertos y un herido en Ecuador por ataque con explosivos

Pueblo y fuerzas armadas construyen paz y prosperidad para México: Sheinbaum

La presidenta encabezó aniversario de la Columna de la Legalidad en el Heroico Colegio Militar

La Jornada

Pueblo y fuerzas armadas construyen paz y prosperidad para México: Sheinbaum

CBP ha detectado 155 mil drones de 'cárteles' para espiar a autoridades de EU

Los aparatos significan ''una amenaza muy seria'', alertó Gloria Chávez, jefa de patrulla

La Jornada

CBP ha detectado 155 mil drones de 'cárteles' para espiar a autoridades de EU