La Jornada Maya

Estados Unidos
Domingo 31 de mayo, 2020

Los roedores se alimentan de la comida y desechos generados por restaurantes y otros establecimientos comerciales. El cierre en Estados Unidos de estos lugares o la limitación del servicio para ayudar a reducir la propagación del COVID-19 ha dado lugar a una disminución en las fuentes de alimento de los roedores, especialmente en áreas con una densa actividad comercial.

Algunas jurisdicciones han notificado un aumento en la actividad de los roedores ya que están buscando nuevas fuentes de alimento. Probablemente los programas de salud ambiental y control de roedores noten un aumento en las solicitudes de servicios relacionadas con los roedores, e informes de conductas inusuales o agresivas por parte de estos animales.

[b]Medidas preventivas contra roedores[/b]

Los profesionales de salud ambiental, al recibir llamadas relacionadas con roedores deberán aconsejar a los residentes y dueños de negocios evitar generar condiciones favorables para no atraer a estos animales. Las medidas preventivas incluyen tapar los ingresos a casas y comercios, quitar escombros o vegetación tupida, mantener la basura dentro de contenedores con cierre hermético, y sacar del patio el alimento para aves y mascotas.


[b]Monitoreo[/b]

Tras ocurrir desastres naturales como huracanes, las comunidades suelen notar una disminución de la población de roedores, seguida por un aumento de estas poblaciones a medida que se normaliza la actividad comercial.

Las estaciones de cebo para roedores pueden ser una fuente de alimento más atractiva para estos animales, así que posiblemente sea necesario recargarlas con mayor frecuencia. Es importante monitorear la actividad de estos animales durante este periodo y crear indicadores que ayuden a establecer estrategias para controlarlos.


[b]¿Qué hacer después de una infestación de roedores?[/b]

Se recomienda seguir las directrices establecidas para realizar la limpieza y desinfección después de que se hayan producido infestaciones de roedores a fin de prevenir la exposición a enfermedades transmitidas por estos animales.

Los roedores suelen tener pulgas. En áreas con una gran infestación de roedores, los trabajadores deben usar un repelente registrado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) que sea efectivo contra las pulgas para prevenir las picaduras y reducir al mínimo la exposición a enfermedades transmitidas por las pulgas.

En el sitio de la [a=https://www.epa.gov/rodenticidesícono]EPA[/a], se podrá encontrar información más detallada sobre control de roedores.


Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema