Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya
Moscú, Rusia
Viernes 26 de abril, 2020
Un cocodrilo que vivía en el zoológico de esta capital murió a los 84 años de edad. El animal tuvo una vida muy larga y azarosa, pues sobrevivió al bombardeo de Berlín en 1943 y se rumoraba que perteneció al dictador nazi Adolfo Hitler.
“En la mañana del 22 de mayo, nuestro cocodrilo de Misisipi, [i]Saturno[/i], murió de vejez. Tenía unos 84 años, una edad extremadamente respetable. En la naturaleza, la esperanza de vida de los representantes de esta especie es de 30 a 50 años”, comunicó el zoológico.
[i]Saturno[/i] tuvo una vida agitada. El parque rememoró que el cocodrilo nació alrededor de 1936 en Estados Unidos. Fue llevado al zoológico de Berlín, de donde escapó después del bombardeo del 23 de noviembre de 1943.
No se sabe cómo pasó [i]Saturno[/i] los próximos tres años, pero fue hallado por soldados británicos en 1946 y llevado al zoológico de la entonces Unión Soviética, donde permaneció el resto de su vida.
El zoológico, fundado en 1864, narró que tras la llegada del cocodrilo, surgió inmediatamente el mito en la ciudad de que éste formaba parte de la colección personal de Hitler.
“Sin embargo, incluso si, teóricamente, perteneciera a alguien, los animales no están involucrados en la guerra y la política, es absurdo culparlos por los pecados humanos”, manifestó el recinto.
Los cuidadores de [i]Saturno[/i] informaron que el reptil será inmortalizado en el Museo Darwin y expresaron que significó toda una era para ellos. “Nos vio a muchos de nosotros como niños. Esperamos no haberlo decepcionado”, escribieron.
Edición: Ana Ordaz
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya