Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya
Hong Kong, China
Miércoles 27 de mayo, 2020
La policía de Hong Kong disparó balines con pimienta y detuvo a 300 manifestantes, que junto con miles de personas protestaban airadamente el miércoles en las calles de la ciudad contra una nueva ley de seguridad nacional propuesta por China que ha encendido la alarma internacional.
En el centro del distrito financiero, la policía antidisturbios dispersó a la multitud y rodeó a grupos de decenas de manifestantes en otras partes de la ciudad semiautónoma, obligándoles a que se sentaran en la acera antes de proceder a registrarlos.
La fuerte presencia policial en torno al Consejo Legislativo disuadió a los manifestantes que planeaban interrumpir el debate de un proyecto de ley que tipificará como delito la falta de respeto al himno nacional chino.
Se espera que la ley sea promulgada el mes próximo.
Enfadados por lo que consideran una amenaza para sus libertades, personas de todas las edades salieron a la calle, algunas vestidas de negro, otras con ropa de oficina o uniformes escolares y otras escondiendo sus rostros bajo paraguas abiertos, en escenas que recordaban los disturbios que sacudieron Hong Kong el año pasado.
"Aunque en el fondo tengas miedo, tienes que reclamar", dijo Chang, de 29 años, una oficinista y manifestante vestida de negro con un casco con respirador y gafas en la mochila.
Muchas tiendas, sucursales bancarias y edificios de oficinas cerraron antes de tiempo. Se podía ver a decenas de personas acorraladas por la policía antidisturbios y obligadas a sentarse en el pavimento.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel