Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ginebra, Suiza
Lunes 25 de mayo, 2020

Los países donde las infecciones por coronavirus están disminuyendo aún podrían enfrentar un "segundo pico inmediato" si dejan de lado demasiado pronto las medidas para detener el brote, dijo el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El mundo todavía está inserto en la primera ola del brote de coronavirus, dijo el doctor Mike Ryan, jefe de emergencias de la OMS, en una rueda de prensa online, en la que destacó que si bien los casos están disminuyendo en muchos países, siguen aumentando en Centro y Sudamérica, el sur de Asia y África.

Ryan explicó que las epidemias a menudo vienen en oleadas, lo que significa que los brotes podrían reaparecer a finales de este año en lugares donde la primera ola había disminuido.

También señaló que existe la posibilidad de que la tasa de infectados pueda aumentar nuevamente y de forma más rápida si las medidas para detener la primera ola se levantan demasiado pronto.

"Cuando hablamos tradicionalmente de una segunda ola, lo que a menudo queremos decir es que tras una primera ola la enfermedad reaparecerá meses después. Y eso puede ser la realidad de muchos países en algunos meses", sostuvo Ryan.

"Pero también debemos ser conscientes del hecho de que la enfermedad puede intensificarse en cualquier momento", añadió.

Ryan dijo que los países de Europa y América del Norte deberían "continuar implementando medidas sociales y de salud pública, medidas de vigilancia, medidas de testeo y una estrategia integral para garantizar que seguiremos una curva descendente y no tengamos un segundo pico inmediato".

Muchos países europeos han tomado en las últimas semanas medidas para levantar las normas de confinamiento que frenaron la propagación de la enfermedad pero causaron graves daños a sus economías.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón