Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Berlín, Alemania
Lunes 18 de mayo, 2020

El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, propusieron el lunes un plan de reactivación para Europa por 500 mil millones de euros para aliviar el impacto económico del nuevo coronavirus, que provocó una recesión histórica.

"Para apoyar la recuperación sostenible que restablezca y refuerce el crecimiento en la UE, Alemania y Francia apoyan la creación de un fondo de reactivación ambicioso, temporal y enfocado" en el marco del próximo presupuesto de la UE, dotado con "500 mil millones de euros", subraya una declaración conjunta.

Tanto París como Berlín proponen que la Comisión Europea financie este apoyo a la reactivación recurriendo a los mercados de deuda en "nombre de la UE".

Este dinero será entregado después como "gastos presupuestarios" a los países y a los "sectores y regiones más afectadas", subraya la declaración.

Según Macron, "los países beneficiarios del plan de reactivación no tendrán que reembolsar las ayudas", lo que supone un elemento de solidaridad inédito.

"Es un día importante", subrayó el jefe del Estado francés, mientras que la cuestión de la mutualización de la deuda ha sido objeto de fuertes divergencias entre los países del norte y el sur de Europa.

La canciller alemana aseguró que el "objetivo es tratar de que Europa salga de esta crisis más cohesionada y solidaria".

"Francia y Alemania se posicionan en favor de la solidaridad" europea, dijo Merkel, antes de reconocer que esta propuesta es "valiente" y susceptible de granjearse las críticas, en particular en Alemania.

La semana pasada Merkel había abierto la vía esta iniciativa francoalemana al instar a una "mayor integración" de la zona euro, a raíz del fallo del Tribunal Constitucional alemán que criticaba los planes de ayuda del Banco Central Europeo.

La financiación "estará enfocada en las dificultades relacionadas con la pandemia y sus repercusiones". El dinero se reembolsará a lo largo de varios años, según el comunicado, pese a lo que dijo después Macron.

No se trata todavía de los famosos "eurobonos", la deuda mutualizada entre los Estados europeos, como lo reclamaba Italia pero rechazados por los países del norte de Europa y Berlín.

Este plan, si lo aprueban los 27 países de la UE, se acerca a dicho modelo. El jefe del Estado francés subrayó que se trata de una "etapa mayor" en la historia europea.

"No son préstamos sino dotaciones" directas para los países más afectados, insistió Macron.

Este plan de reactivación se sumaría al programa de emergencia decidido por la pandemia por los ministros de Finanzas de la eurozona y constituidos con capacidad de préstamo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón