Ap
Foto: @LATAMAirlines
La Jornada Maya

Santiago, Chile
Sábado 16 de mayo, 2020

LATAM, la mayor aerolínea de América Latina, anunció el viernes el despido de mil 400 trabajadores de sus filiales en Chile, Colombia, Ecuador y Perú, debido a las graves consecuencias de la pandemia del coronavirus.

“Lamentablemente llegamos a la conclusión de que no tenemos ninguna otra opción que empezar a achicar el grupo. Eso significa, entre otras cosas, dejar ir a algunas de las personas que trabajan con nosotros”, dijo el máximo ejecutivo de la compañía, Roberto Alvo, en un video interno.

LATAM, como todo el sector aeronáutico mundial, fue azotada por el cierre de las fronteras y la caída en las demandas de pasajes debido a las medidas restrictivas adoptadas por los Estados para proteger a sus países del avance del coronavirus. Muchas pidieron ayuda a sus gobiernos y otras, como la colombiana Avianca, se declararon en quiebra.

“No sabemos cuánto tiempo va a durar (la crisis) y no sabemos cuántos años o cuanto tiempo la industria demorará en recuperarse”, añadió.

La empresa, de capitales brasileños y chilenos, mantiene el 95 por ciento de sus vuelos suspendidos y sólo realiza operaciones humanitarias y algunas para mantener la conectividad en el país sudamericano de más de cuatro mil kilómetros de largo.

La compañía tiene unos 40 mil trabajadores en la región y a mediados de abril les rebajó en un 50 por ciento los salarios entre abril y junio.

Considerando su tráfico y cobertura, LATAM es la mayor aerolínea de la región, con 109 aeronaves.

Alvo asumió como máximo ejecutivo de LATAM a comienzos de abril y durante una entrevista de prensa dijo que necesitarían apoyo del gobierno, lo que molestó a las autoridades, que rechazaron el pedido. Sin embargo, poco después el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, declaró que se estudia apoyar a las grandes empresas, aunque advirtió que se analizará caso a caso, y que “no es una ayuda a los dueños, sino a la empresa para que los trabajadores tengan su pega (empleo)”.

Al día siguiente de las declaraciones de Briones, las acciones de la empresa en la bolsa bajaron un 44 por ciento, la mayor baja de una acción en 17 años.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema