Ap
Foto: Twitter @GeorgeHarrison
La Jornada Maya
Nueva York, Estados Unidos
Viernes 15 de mayo, 2020
Astrid Kirchherr, la fotógrafa alemana que hizo algunas de las primeras y más impactantes imágenes de los Beatles además de tener un impacto perdurable en su estilo visual, ha muerto a los 81 años.
Kirchherr falleció el miércoles en su nativa Hamburgo, días antes de cumplir 82 años. Su muerte fue anunciada primero por el historiador de los Beatles, Mark Lewisohn, quien tuiteó el viernes que Kirchherr tuvo una contribución “inconmensurable” para el grupo además de ser “inteligente, inspiradora, innovadora, atrevida, artística, despierta, consciente, bella, lista, amable y optimista”. De acuerdo con el semanario alemán Die Zeit, falleció por una “breve enfermedad grave”.
Kirchherr era asistente de fotógrafo en Hamburgo y parte de la escena artística local en 1960 cuando su entonces novio Klaus Voormann entró a un club, el Kaiserkeller, y quedó maravillado con un grupo de jóvenes británicos. Los cinco músicos de Liverpool se habían nombrado recientemente los Beatles.
Al recordar después, Voormann pasó los siguientes días tratando de convencer a Kirchherr de que lo acompañara, una decisión que la cambió profundamente.
“Era como un carrusel en mi cabeza, se veían absolutamente increíbles”, dijo Kirchherr al biógrafo de los Beatles Bob Spitz. “Toda mi vida cambió en unos minutos, todo lo que quería era estar con ellos y conocerlos”.
Kirchherr había soñado con fotografiar a hombres “carismáticos” y encontró a sus modelos ideales con los Beatles, especialmente su bajista en ese entonces, Stuart Sutcliffe, quien también era un pintor talentoso. Se enamoraron rápidamente, a pesar de que ella hablaba poco inglés y él poco alemán.
“Stuart era una persona muy especial, estaba millas por delante de todos”, dijo NPR en 2010. “En cuanto a su inteligencia y sensibilidad artística, estaba a millas por delante. Así que aprendí mucho de él porque en los 60 teníamos una actitud muy extraña sobre ser jóvenes, sobre el sexo, sobre cualquier cosa”.
Al comienzo de los 60 los Beatles eran muy diferentes a las superestrellas sonrientes que el mundo conoció poco después, y parecían tener poco en común con Kirchherr y sus amigos, jóvenes existencialistas apodados “Exies” por John Lennon. La banda de rock usaba cuero negro y pelo envaselinado mientras daban presentaciones maratónicas. Pete Best, quien se parecía a James Dean, era el baterista y Paul McCartney tocaba la guitarra, junto con Lennon y George Harrison. Best fue remplazado en 1962 por Ringo Starr, y McCartney tocó el bajo cuando Sutcliffe dejó la banda y se comprometió con Kirchherr.
Kirchherr le caía bien a todos y tenía su confianza. Sus fotografías capturaron a un grupo todavía interesado en verse chéveres y “rudos” más que en ser adorables. Les hizo retratos en blanco y negro, incluyendo a John, Paul y George con ropa de cuero y botas de vaquero en una azotea; los cinco con sus instrumentos en un camión abandonado, un acercamiento tristón de John en una feria con Sutcliffe en el fondo rondándolo como un fantasma. Sus autorretratos capturaron el estilo distintivo de Kirchherr, con los pómulos resaltando y el cabello rubio corto.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel