Ap
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Santiago de Chile
Viernes 8 de mayo, 2020

Una doctora fue sancionada en Chile con una anotación negativa en su hoja de vida por contagiarse con coronavirus, supuestamente por no utilizar adecuadamente los implementos de seguridad dispuestos para quienes atienden a pacientes sospechosos o infectados.

La doctora Heidie Darwit, médico cirujana, trabaja en el servicio de urgencia del Hospital Claudio Vicuña, en el vecino puerto de San Antonio, al noroeste de Santiago, y fue recibida por aplausos de sus colegas cuando retornó a trabajar tras una ausencia de un mes. Se infectó a fines de marzo.

Sin embargo, la alegría y emoción que sintió al volver a trabajar terminó cuatro días después, cuando se le notificó que recibiría “una anotación de demérito, por el hecho de haberse enfermado, aduciendo que había sido su culpa”, se denunció el jueves en una declaración del grupo que reúne al personal médico de San Antonio.

En Chile se han contagiado más de 700 funcionarios de la salud y centenares fueron puestos en cuarentena preventiva. A fines de abril falleció una empleada de un centro médico popular en el sur. Además, se sabe que un matrimonio de paramédicos fue hospitalizado, con tres días de diferencia, tras contagiarse con el virus. Los contagiados superan los 24 mil y 285 fallecieron.

La profesional asegura que se contagió con una colega infectada asintomática. El hospital de San Antonio y la ciudad, con alrededor de un centenar de contagios, presenta el mayor brote de coronavirus de la región de Valparaíso, al que pertenece.

Darwit declaró al canal estatal de televisión que fue sancionada, según la notificación, “por no utilizar elementos de protección personal durante turno, en la atención de pacientes, resultando contagiada”.

“Lo anecdótico (de) culpar a un funcionario con una anotación en su hoja de vida, que puede afectar su carrera funcionaria, por haberse contagiado, es absurdo”, añadió.

La agrupación de especialistas de San Antonio calificó de “injusta e inaudita disposición", y solicitó reunirse con la directora del hospital, Liliana Echeverría para analizar la sanción. “Lamentablemente la respuesta fue que la anotación estaba cursada y seguiría su curso legal habitual”.

Echeverría leyó una declaración que señala que la situación que afecta a la doctora está contemplada en un Estatuto Administrativo, y que puede apelar. “Actualmente la anotación de demérito sigue su curso”, añadió.

Luis Ignacio de la Torre, presidente de la agrupación de médicos de Valparaíso, criticó la sanción, que genera incertidumbre entre los funcionarios, que “si llegan a padecer la enfermedad, además tendrán que preocuparse de defenderse... de una autoridad que no está siendo empática, que no está comprendiendo el temor y la vulnerabilidad de los trabajadores”.

La presidenta de los médicos chilenos, Izkia Sichel, exhortó al Ministerio de Salud a anular la sanción.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón