Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Miércoles 6 de mayo, 2020

El rebelde que se preciaba de haber hecho el primer disparo de la ex guerrilla colombiana FARC hace más de medio siglo, el octogenario Jaime Guaracas, falleció la noche del martes en Cuba por causas no divulgadas, informó el miércoles el partido surgido del acuerdo de paz.

"Con dolor informamos el fallecimiento de Jaime Guaracas, fundador de las FARC. Murió en La Habana", escribió en Twitter la que fuera la guerrilla comunista más poderosa de América.

El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), surgido del pacto de paz de 2016 que supuso el fin de más de cinco décadas de conflicto armado, no ahondó en las razones del deceso.

Guaracas se preciaba de haber disparado "el primer tiro" de las FARC durante el primer semestre de 1964, cuando las disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia iniciaron su fallido alzamiento armado contra el Estado, según contó a la [i]AFP[/i] en mayo de 2015.

"Cuando triunfa la Revolución Cubana (1959), nosotros teníamos 10 años de ser guerrilleros en Colombia", señaló entonces uno de los rebeldes más viejos del mundo.

En armas desde los 12 años, cuando se enroló en milicias liberales, Guaracas y Miguel Pascuas eran los únicos que quedaban vivos de los 48 fundadores de la otrora organización insurgente, que fue comandada durante más de cuatro décadas por Pedro Antonio Marín, más conocido como Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo.

Tirofijo falleció de causas naturales en las selvas colombianas en 2008. Lo sucedieron Alfonso Cano, muerto en un operativo militar en 2001, y Rodrigo Londoño (Timochenko), quien firmó la paz con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos en 2016.

Guaracas hizo parte de la delegación de paz de la ex guerrilla comunista en los diálogos que se llevaron a cabo en La Habana entre 2012 y 2016 y que condujeron al desarme de más de 7 mil combatientes.

De origen indígena, el ex guerrillero hizo parte del Estado Mayor -el órgano de mando y dirección- y fue el primer encargado de la comisión internacional de las FARC.

Aunque aliviada por el pacto con las FARC, Colombia aún vive un conflicto armado que en medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, agentes estatales y narcotráficantes, dejando a más de ocho millones de víctimas entre muertos desplazados y desaparecidos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón