Afp
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Martes 5 de mayo, 2020
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) urgió el martes a los países de las Américas a "ser cautelosos" con el desescalamiento de la medidas para contener la propagación de COVID-19, advirtiendo que la trasmisión "es aún muy alta" en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y México.
"Reducir las restricciones demasiado pronto podría acelerar la propagación del virus y abrir la puerta a un aumento dramático o a una extensión a áreas adyacentes", dijo durante una videoconferencia Carissa Etienne, directora de la OPS, la rama americana de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Etienne dijo que en muchas áreas de la región el número de contagios del nuevo coronavirus se multiplica en apenas días.
"En Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y México estamos viendo casos que se duplican en cuatro días o menos", señaló.
"En América del Norte, donde se produjeron los primeros brotes importantes, los 3 países de EU, Canadá y México están experimentando la transmisión comunitaria. Nos alienta ver lugares como Nueva York que registran una disminución en el número de hospitalizaciones" @DirOPSPAHO
"Este es un indicador preocupante que nos dice que la transmisión aún es muy alta en esos países, y que deben implementar toda la gama de medidas de salud pública disponibles: pruebas exhaustivas, rastreo de contactos (cuando se verifican contagios), aislamiento de casos y, por supuesto, distanciamiento social", agregó.
Etienne hizo sonar la alarma en particular sobre Haití, donde la OPS teme un estallido de casos.
"Existe un peligro real de un brote a gran escala seguido de una crisis humanitaria en Haití", afirmó.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel