Texto y foto: Sputnik
La Jornada Maya
Ginebra, Suiza
Lunes 4 de mayo, 2020
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que el virus no fue creado por el ser humano y llamó a abstenerse de argumentos basados en la política en vez de la ciencia.
Así, el director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la organización, Mike Ryan, anunció en una rueda de prensa que la secuencia genética del coronavirus es de origen natural y que la OMS tiene pruebas de ello. También detalló que no fueron encontrados indicios de que un laboratorio pudiera haber estado involucrado en la creación del virus.
El ejecutivo destacó que las declaraciones del secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, sobre el presunto origen del virus en un laboratorio chino de Wuhan son "especulativas" para la OMS. Por lo cual, el experto llamó a realizar investigaciones basadas en la ciencia, y no en la política.
Además, Ryan indicó que EU no proporcionó datos que demuestren su relación con los laboratorios chinos.
"No hemos recibido ningún dato o evidencia específica del Gobierno de EU en relación con el supuesto origen [del coronavirus]. Desde nuestra perspectiva, esto sigue siendo especulativo. Si esos datos y pruebas están disponibles, será el Gobierno de EU el que decida cuándo se pueden compartir", indicó Ryan.
A su vez, la jefa técnica del Programa de Emergencias de la OMS, Maria Van Kerkhove, destacó que lo importante ahora es encontrar el vínculo entre la infección portada por los murciélagos y los humanos. Probablemente se trata de un animal que contrajo la enfermedad de un murciélago y la transmitió a los humanos.
El 3 de mayo Mike Pompeo afirmó que EU tiene evidencias de que el COVID-19 se originó en un laboratorio en Wuhan. Esta declaración llega rodeado de acusaciones por parte del país norteamericano y sus aliados que apuntan a que Pekín es responsable de la propagación de la enfermedad por todo el mundo y debe ser castigado por ello.
Por su parte, las autoridades chinas negaron rotundamente estas acusaciones en repetidas ocasiones.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel