Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Bruselas, Bélgica
Lunes 4 de mayo, 2020

Una campaña de captación de fondos en línea, impulsada por Bruselas, recaudó este lunes 7 mil 400 millones de euros (más de 8 mil millones de dólares) para financiar el desarrollo de una vacuna contra el nuevo coronavirus, pese a que Washington rechazó participar en la iniciativa.

"Lo conseguimos. Logramos 7 mil 400 millones de euros" de contribuciones, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al precisar que la estrella del pop Madonna acababa de contribuir con un millón de dólares para la campaña, cuyo objetivo era recaudar 7 mil 500 millones de euros.

La campaña había empezado a las 15 horas (13 horas GMT) con el anuncio de una contribución de mil millones de euros por parte de la Comisión Europea, que organizó la iniciativa. A esta le siguieron Francia y Alemania con donaciones respectivas de 500 y 525 millones de euros.

Ante el anuncio de Von der Leyen, la Organización Mundial de la Salud afirmó que la campaña constituyó una "poderosa" muestra de la "solidaridad mundial".

Una vacuna es "nuestra mejor oportunidad colectiva para vencer al virus", había destacado al inicio de la maratón la presidenta de la Comisión Europea.

La pandemia ya ha infectado a 3.5 millones de personas, 1.5 millones de las cuales residentes en Europa, y ha matado a casi 250 mil enfermos -143 mil de estos en Europa- según un recuento realizado por la [i]AFP[/i].

Gobiernos, filántropos, empresarios y famosos fueron llamados a participar en la maratón, y unos 40 países y una veintena de organizaciones respondieron al llamado.

Sin embargo, la iniciativa no contó con el respaldo de Estados Unidos. Su presidente, Donald Trump, está en conflicto abierto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha manifestado su voluntad de que Estados Unidos se dote de una vacuna antes de que termine el año.

"Que cada uno mire por lo suyo es un error importante", lamentó presidente francés, Emmanuel Macron. "Debemos cooperar y no competir entre nosotros", señaló por su parte el rey Abdalá II de Jordania.

"La Unión Europa ha respondido favorablemente a una demanda de acción global. Estados Unidos declinó. Son ellos quienes se aíslan", lamentó un responsable europeo.

"Pero nosotros trabajamos de forma muy estrecha con entidades estadunidenses muy poderosas, como la fundación de Bill y Melinda Gates, que tienen una enorme potencia financiera y mucha influencia", subrayó.

Sin embargo, según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, "hará falta cinco veces más que esa cantidad", 7 mil 500 millones de euros, para desarrollar y distribuir la vacuna.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema