Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 3

“La prensa provee un antídoto: veracidad, cientificidad y análisis basado en hechos”, aseguró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el contexto del Día Mundial de la Libertad de Prensa, en el que se conmemora a los periodistas por el desempeño de su profesión.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), desde 1993, este día 3 de mayo, representa los principios fundamentales de la libertad de prensa y su relevancia ante crisis mundiales como la actual, provocada por la pandemia del coronavirus COVID-19.

Según lo explica la agencia de la ONU, se reevalúa la libertad de prensa a nivel mundial. También se busca defender a los medios de comunicación de los ataques contra su independencia.

Por otra parte, es una fecha que rinde homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas debido al cumplimiento del deber de informar, por problemas de inseguridad relacionados con el crimen y en ocasiones con los regímenes de ciertas naciones. A esa dificultad se le ha agregado el peligro sanitario de reportear en medio de la crisis global provocada por el coronavirus, afirmó Naciones Unidas.

“El 3 de mayo sirve para recordar a los gobiernos la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa. Es también un día de reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación sobre cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y la ética profesional”, apunta la UNESCO.

“Igualmente importante, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es un día de apoyo a los medios de comunicación que son objeto de la restricción o la abolición de la libertad de prensa. También es un día de recuerdo para los periodistas que perdieron la vida en la búsqueda de una historia”, explica respecto a la conmemoración del 3 de mayo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema