Texto y foto: Reuters
La Jornada Maya
Ginebra, Suiza
Viernes 1 de abril, 2020
El agotamiento del ozono en el Ártico alcanzó un "nivel récord" en marzo, el mayor desde 2011, pero el agujero ahora se ha cerrado, dijo el viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU.
El fenómeno de la primavera en el hemisferio norte fue impulsado por sustancias que agotan la capa de ozono que aún se encuentran en la atmósfera y un invierno muy frío en la estratosfera, dijo la portavoz de la OMM, Clare Nullis, en una reunión informativa de la ONU en Ginebra.
"Estos dos factores se combinaron para dar un nivel muy alto de agotamiento que fue peor de lo que vimos en 2011. Ahora ha vuelto a la normalidad (...) el agujero de la capa de ozono se ha cerrado", dijo.
Nullis, cuando se le preguntó si había influido la baja en la contaminación durante la pandemia, dijo que "no había ninguna relación con el COVID-19".
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel