Gina Fierro
Foto: The Academy
La Jornada Maya
México
Jueves 30 de abril, 2020
Por primera vez en su historia, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas cambia sus reglas e incluye en su premiación las cintas estrenadas en plataformas de streaming, mismas que podrán participar en la 93 entrega de los Premios Oscar. La medida se toma en consideración del cierre mundial de cines a consecuencia de la actual pandemia por el COVID-19.
A través de un comunicado se detalló que serán consideradas solo las producciones que tenían planificado un estreno en cines, antes de estar disponibles en plataformas en línea.
Se trata de un cambio inédito ya que con anterioridad la organización había sido muy estricta con las películas originales de compañías como Netflix, las cuales tenían que tener un forzoso estreno en salas de cine para poder competir por un Oscar.
La Academia reconoce que debido al COVID- 19 se ve orillada a implementar esta excepción temporal de las reglas y enfatiza "No hay mejor manera de experimentar la magia de las películas que verlas en un cine".
Se detalla que las cintas que quieran pertenecer a los nominados de la 93 entrega de los Oscar deberán subir la producción a una plataforma privada para todos los miembros de la Academia, durante 60 días después de su estreno en internet. No obstante, también deberá cumplir con todos los demás criterios de selección.
Dentro de las modificaciones se ha suprimido en un solo premio las categorías de edición de sonido con el de mejor mezcla de sonido y desde ahora, los miembros elegibles de la Academia podrán participar en la ronda preliminar de votación a Mejor Película Extranjera. Es decir, se entregará un total de 25 estatuillas en la próxima edición de los Oscar.
La Academia advierte que una vez que termine el confinamiento y los cines abran sus salas se retomarán los criterios previos.
Con información de [i]Forbes[/i]
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel