Emilio Gómez
Foto: funeravet.com
La Jornada Maya

México
Domingo 26 de abril, 2020

En el mundo existe un gran número de cementerios para el entierro e incineración exclusiva de las mascotas, ahí se les rinde tributo tras una vida con sus amos, quienes los consideran un ser querido de la familia.

A continuación, un tour por los cementerios de animales más conocidos alrededor del mundo:

[b]Funeravet (Bogotá, Colombia)[/b]

Este colorido panteón en la capital colombiana es caracterizado por las veletas de viento puestas sobre las lápidas de las mascotas, donde también se acostumbra poner el nombre del animal con sus respectivos apellidos.

[img]n15b791119ge[/img]

Cada bóveda tiene un pequeño cerco que sirve para plantar flores o algunos arbustos, complementando así la parte exterior de ésta, que carece de aceras y pasillos de concreto al ser senderos de pasto.

[img]l15b791135ag[/img]

El sitio, abierto al público en 2001, es administrado por la funeraria para mascotas del mismo nombre, Funeravet.

[img]j15b791137oq[/img]

[b]Cimetière des Chiens (París, Francia)[/b]

El Des Chiens, ubicado en la capital francesa, es considerado la primera necrópolis de animales de Europa. Fue fundado y abierto al público en 1899.

[img]u15b791o9zbu[/img]

En el sitio ha sido enterrada una gran variedad de mascotas, desde caballos hasta monos, leones e incluso peces.

[img]c15b791o5zbr[/img]

Contiene varias esculturas ornamentadas en piedra y mármol, a la entrada se encuentra el monumento a Barry, un perro de rescate de la montaña de San Bernardo que murió en 1814. La placa dice que "Barry" fue el responsable de salvar la vida de 40 personas y que perdió la suya atrapado en la nieve.

[img]jis8tqi0ssiq[/img]

Rin tin tin, un perro estrella de Hollywood durante la década de los años 50, también es uno de los residentes del panteón.

[img]t15b7911o1zq[/img]

En 1987, el gobierno de Francia clasificó el cementerio como monumento histórico, de él sobresale su impresionante entrada que fue diseñada por el arquitecto Eugène Petit en estilo Art Nouveau.

[img]m15b791ob5of[/img]

[b]Hartsdale Pet Cemetery (Nueva York, Estados Unidos)[/b]

También conocido como Cementerio Canino Hartsdale, es un sitio histórico ubicado en el Condado de Westchester, Nueva York.

[img]i15b791157bd[/img]

Fue establecido en 1896 y contiene más de 70 mil bóvedas, 14 mil lotes de entierro aún disponibles y 7 mil memoriales. Entre las edificaciones que forman parte del complejo está la cabaña del jardinero, una residencia, un monumento público a los perros de guerra, un mausoleo y atributos topográficos naturales y artificiales.

[img]wis8tqii64qi[/img]

Es el cementerio de mascotas más grande y antiguo de Estados Unidos.

[img]w15b7911goba[/img]

[b]El último parque (Madrid, España)[/b]

Abierto al público en 1983, el único campo santo de animales de Madrid tiene actualmente más de 4 mil residentes.

[img]pis8tqii82ty[/img]

Una característica destacada del sitio es que las bóvedas se encuentran en un ambiente boscoso, con pinos y viñedos alrededor.

[img]o15b791z1oas[/img]

Gar-Goris, es uno de los residentes más célebres, un canino defendió a su dueño evitando que lo atracaran; murió a causa de las heridas recibidas.

[img]q15b7911baaa[/img]

[b]Ameyalco "Jardín para un amigo" (Ciudad de México)[/b]

Ubicado en San Andrés, delegación Tlalpan, Ameyalco es un cementerio de animales de cuatro hectáreas de extensión de reciente apertura.

[img]uis8tqi22tqe[/img]

En el sitio se acostumbra a plantar un árbol o una flor en lugar específico donde se entierra a las mascotas con la intención de reforestar la sierra del Ajusco, de la que forma parte.

[img]j15b791za3oa[/img]

El costo para enterrar a un animal va de los 800 a los 2 mil 500 pesos, dependiendo del tamaño y si se solicita un ataúd o no. También se ofrece un servicio de carroza para ir a recoger el cadáver del felino o canino.

[img]q15b791zgzaw[/img]

Los casi 500 residentes que existen actualmente son visitados cada 2 de noviembre; el terreno se viste de naranja con flores de cempasúchil.

Don Víctor Sánchez, un agricultor de oficio administra el sitio junto con su familia.

Fotos: Tomadas de Funeravet.com, ultimoparque.com, Google Maps y TripAdvisor

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema