Sputnik
Foto: Afp
La Jornada Maya

Jerusalén, Israel
Martes 21 de abril, 2020

El consejero jurídico del Gobierno israelí, Avichai Mandelblit, aprobó la confiscación de terrenos palestinos en el área de la mezquita de Abraham de la ciudad de Hebrón, al sur de la Cisjordania ocupada.

Los palestinos denunciaron que, con el pretexto de usar los terrenos para el desarrollo y los servicios públicos, el Gobierno israelí continúa con el proceso de judaización de Hebrón.

En la ciudad viven un millar de colonos judíos que se cuentan entre los más radicales, rodeados por decenas de miles de palestinos.

La incautación de las tierras permitirá a Israel "modernizar" el lugar y adaptarlo a las necesidades de los colonos y los turistas creando un acceso a la mezquita para discapacitados.

Según la organización israelí de derechos humanos B'Tselem, la idea de realizar esas obras partió del ministro de Defensa, Naftalí Bennett.

La ciudad de Hebrón es uno de los lugares más tensos de la ocupación. A mediados de los años 90 un colono judío, médico de origen estadunidense, mató a 29 palestinos que estaban rezando en el interior de la mezquita.

Esto abrió una vía para que el Gobierno israelí dividiera la mezquita en dos partes, una para los judíos y otra para los musulmanes, desoyendo las protestas de estos últimos.

Según la tradición, en la mezquita de Hebrón está enterrado el patriarca Abraham, padre de las tres religiones monoteístas.

Los palestinos acusan a Israel de ir apoderándose paulatinamente de los lugares santos musulmanes y señalan que la nueva confiscación de tierras obedece a ese objetivo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema