Sputnik
Foto: Tomada de web
La Jornada Maya
Moscú, Rusia
Martes 21 de abril, 2020
Las películas de acción como las del director Quentin Tarantino, la música clásica y moderna, el baile y los proyectos en línea de instituciones culturales pueden ayudar a la gente a superar los sentimientos de ansiedad y estrés durante el aislamiento, indicaron a [i]Sputnik[/i] varios expertos.
En particular, el doctor en psicología Madrudín Magomed-Emínov catalogó la permanencia en casa, provocada por la propagación del coronavirus, de situación extrema, en la que una persona puede experimentar estrés de varios niveles.
"Si la persona, quedándose en casa, siente pánico y fobia, ansiedad, hay que utilizar un método paradójico, (...) combatir el miedo con otro miedo, o sea, utilizar películas de acción, pero ligeras (...), para esos casos son mejor las películas al estilo de Quentin Tarantino", dijo el también profesor del Departamento de Psicología de la Universidad Estatal de Moscú.
Según Magomed-Emínov, en caso de sentir depresión, tristeza o desesperación, hay que ver cintas como la comedia de acción [i]Noche y día[/i] ([i]Knight & Day[/i] en inglés) o el anime clásico [i]El viaje de Chihiro[/i], o bailar con ritmos alegres y motivadores.
Por su parte el doctor en psicología de la misma facultad Alexandr Tjóstov considera que el mejor pasatiempo para los que están confinados son los cursos en línea, que pueden resultar útiles en el futuro.
"Son muy buenos para conservar la salud mental", aseguró el catedrático.
Otro catedrático del mismo centro docente, el doctor en psicología Alexandr Asmólov, considera que la cultura es un "magnífico y gran espacio de rehabilitación en condiciones de la cuarentena".
"Dependiendo de lo amplia que sea la gama, el abanico de programas culturales que podamos brindar en línea, dependerá con qué fuerza repercutirá la 'coronacrisis' en cada persona de nuestro país", advirtió el experto.
Para Asmólov, las comedias, melodramas, las películas policíacas y de aventuras tienen un efecto terapéutico, ya que "brindan a los ciudadanos, realmente encerrados en el espacio, la forma de superar de manera eficaz el sentimiento de soledad, y en algunos casos hasta evitar síntomas muy serios de neurosis o depresión".
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel