Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Quito, Ecuador
Viernes 17 de abril, 2020

El presidente Lenín Moreno informó el viernes que Ecuador ha logrado un acuerdo con tenedores de bonos, lo que permitirá al país el ahorro de 811 millones de dólares en medio de una dura situación derivada de las consecuencias del COVID-19, de la rotura de los dos principales oleoductos del país y de una sustancial caída del precio del petróleo, el principal producto de exportación.

En su cuenta de Twitter, el mandatario dijo que “los tenedores de deuda confían en Ecuador. Han aceptado renegociarla. ¡Acabamos de ahorrar 811 millones de dólares que servirán para aliviar la emergencia nacional que vive el país!”.

Paralelamente, el Ministerio de Economía y Finanzas, en un comunicado señaló que la aprobación del diferimiento de esos pagos es un paso previo a un proceso “ordenado de mejoramiento del perfil de su deuda”.

Precisó que la propuesta ecuatoriana fue aceptada por el 91 por ciento de los tenedores de los bonos con vencimientos en los años 2022, 2023, 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030, cuyo valor total asciende a unos 17 mil millones de dólares; y del 82 por ciento de los bonos del 2024, que llegan a dos mil millones.

El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, citado en el documento, señaló que esto “alivia la presión en la caja fiscal, obteniendo la liquidez necesaria para hacer frente a la emergencia humanitaria, sanitaria y económica por la que atravesamos”.

La pandemia desatada por el coronavirus ocasionó que los ecuatorianos cumplan un mes en rigurosa cuarentena, con salidas una vez por semana para compras de alimentos o situaciones de emergencia. Ese virus ha causado ocho mil 450 contagiados, 421 muertos por COVID-19, y otros 675 por sospecha de tal enfermedad, aunque no se les hizo pruebas a tiempo.

Hace una semana, los dos oleoductos ecuatorianos se rompieron a causa de un problema natural causado por la crecida de un río, lo que causó la suspensión de las ventas del principal producto de exportación, el petróleo, que debido a la emergencia mundial tiene un precio por debajo de los 19 dólares, aunque para elaborar el presupuesto de este año se estimó en 51 mil 30 dólares.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón