La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

México
Jueves 16 de abril, 2020

En América Latina son menos los que tienen el privilegio de quedarse y trabajar en casa, por ello debe haber una compensación para el sector de menos recursos para que pueda seguir las políticas de aislamiento, asegura un informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El distanciamiento social, los estados de emergencia y las cuarentenas son esenciales en la lucha por “aplanar la curva” de contagio en todo el mundo. Sin embargo, en América Latina y el Caribe, una región con altas tasas de pobreza donde más de la mitad de la fuerza laboral es informal, quedarse en casa representa un desafío aún más difícil, establece el PNUD.

Por ello, establece la ONU, para que las estrategias sanitarias implementadas por los gobiernos tengan éxito, es necesario compensar económicamente a grupos vulnerables, no solo a los pobres.

Basados en datos de los Informes de Movilidad COVID-19 de Google, los cambios generales más grandes en los patrones de movilidad se han producido en Bolivia, Aruba, Colombia, Argentina y Ecuador, y los cambios generales más pequeños se han producido en Trinidad y Tobago, Nicaragua, Haití y México.

Para tener una mejor idea de las desigualdades en los patrones de movilidad, hay que considerar cómo estas tendencias difieren según dimensiones de género, origen étnico y estado socioeconómico, explica la ONU.

Por ello, los enfoques de redes de seguridad social para proporcionar a los trabajadores informales fuentes alternativas de ingresos pueden ayudar a permitir que esta población reduzca sus viajes fuera del hogar porque en ausencia de estas políticas, el aislamiento podría simplemente no ser una opción para algunos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema