Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Naciones Unidas
Martes 14 de abril, 2020
La pandemia de COVID-19 provocó una "peligrosa epidemia de desinformación", denunció este martes en un comunicado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, sin citar casos específicos, países o medios.
Cuando debe ser el momento de "la ciencia y la solidaridad", supuestos consejos de salud resultan "dañinos", "las falsedades llenan las ondas", "salvajes teorías conspirativas infectan internet" y "el odio se hace viral, estigmatizando a gente y grupos", deploró el jefe de Naciones Unidas.
"El mundo debe unirse contra esta enfermedad", reclamó, asegurando que la "vacuna es la confianza" y, "en primer lugar, la confianza en la ciencia".
También saludó "a los periodistas y a otros que están verificando los hechos en la montaña de historias falseadas y publicaciones en redes sociales".
Las grandes empresas de redes sociales "deben hacer más para acabar con el odio y los dichos dañinos sobre la COVID-19", siguió.
"Juntos, rechacemos las mentiras y los sinsentidos" para "construir un mundo más sano, más equitativo, justo y resiliente", demandó también el jefe de la ONU en un comunicado difundido a la vez en video.
Edición: Ana Ordaz
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya