Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Naciones Unidas
Martes 14 de abril, 2020
La pandemia de COVID-19 provocó una "peligrosa epidemia de desinformación", denunció este martes en un comunicado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, sin citar casos específicos, países o medios.
Cuando debe ser el momento de "la ciencia y la solidaridad", supuestos consejos de salud resultan "dañinos", "las falsedades llenan las ondas", "salvajes teorías conspirativas infectan internet" y "el odio se hace viral, estigmatizando a gente y grupos", deploró el jefe de Naciones Unidas.
"El mundo debe unirse contra esta enfermedad", reclamó, asegurando que la "vacuna es la confianza" y, "en primer lugar, la confianza en la ciencia".
También saludó "a los periodistas y a otros que están verificando los hechos en la montaña de historias falseadas y publicaciones en redes sociales".
Las grandes empresas de redes sociales "deben hacer más para acabar con el odio y los dichos dañinos sobre la COVID-19", siguió.
"Juntos, rechacemos las mentiras y los sinsentidos" para "construir un mundo más sano, más equitativo, justo y resiliente", demandó también el jefe de la ONU en un comunicado difundido a la vez en video.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel