Afp y Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya
Roma, Italia
Lunes 13 de abril, 2020
Una embarcación con decenas de migrantes al parecer zozobró frente a las costas de Malta, alertaron ayer organizaciones internacionales y diversas ONG. Además, otras tres embarcaciones con solicitantes de asilo se encuentran a la deriva en aguas del Mediterráneo.
La agencia europea de control de fronteras, Frontex, indicó a la agencia Afp que uno de sus aviones despegaría este lunes por la mañana para buscar el barco. Precisó que se trata de una de las cuatro embarcaciones que detectó entre viernes y sábado. La agencia aseguró que informó a las autoridades competentes, italianas, maltesas, libias y tunecinas.
La ONG alemana Sea-Watch International manifestó el viernes su preocupación por la situación de 250 migrantes que navegaban en cuatro embarcaciones, una de las cuales habría zozobrado.
Las autoridades de Malta y los guardacostas italianos no hicieron declaraciones.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) también expresaron su preocupación.
Flavio Di Giacomo, portavoz de la OIM, explicó que a falta de embarcaciones presentes en la zona, es muy difícil de momento confirmar si hubo un naufragio y el número de víctimas.
United4Rescue, otra ONG alemana, aseguró que es imposible encontrar la embarcación, pese a que ésta había pedido ayuda por teléfono.
Según el vocero de la OIM, desde principios de año hasta el 8 de abril, hemos registrado 241 en todo el Mediterráneo, afirmó.
Alarm Phone avisó el sábado de que había embarcaciones en grave peligro entre Malta y Trípoli: un bote con 72 personas y otro con 47 están en la zona de auxilio maltesa. 55 migrantes flotan en aguas internacionales y 85 se encuentran desaparecidos. ¡Hay que salvarlos ya!, alertó el grupo.
La embarcación con 47 personas a bordo se habría quedado sin combustible y llevaría dos días a la deriva en la zona de rescate de Malta. “Nos han dicho: ‘estamos muy cansados. Es un infierno. La lancha ha perdido mucho aire. Está entrando el agua. Estamos muriendo. No tenemos agua. No tenemos comida. Hay gente inconsciente. Sálvennos, por favor’”, tuiteó Alarm Phone.
Tanto Italia como Malta anunciaron el cierre de sus puertos a inmigrantes rescatados por el riesgo de contagio del coronavirus.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel