Ap
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Sábado 11 de abril, 2020

La crisis del coronavirus COVID-19 está abrumando el sistema de llamadas de emergencias en Nueva York como nunca.

Los operadores responden a una nueva llamada cada 15,5 segundos. Personas en pánico reportan que la salud de un ser querido ha empeorado. Hay numerosos ataques cardiacos y fallos respiratorios y otros que llaman para que les aseguren que un mero estornudo no es indicio de que están infectados.

El sistema está tan abrumado que la ciudad ha comenzado a enviar mensajes de textos y alertas en Twitter pidiéndole al público que llame al 911 solamente “por emergencias de vida o muerte”.

Cuando Nueva York se tambalea en la semana más mortífera de la pandemia, su sistema de respuestas de emergencias y su ejército de operadores y ambulancias han sido llevados al límite.

El Departamento de Bomberos dice que promedió más de 5 mil 500 pedidos de ambulancias al día, 40 por ciento por encima de lo usual, un volumen superior al registrado tras los ataques terroristas del 9 de septiembre.

“Cuando cuelgas una llamada, otra llega”, dice la operadora de 911 Monique Brown. “No hay un minuto de descanso”.

“Llega una tras la otra”, dice la despachadora Virginia Creary.

Entre el torrente de llamadas y tanta gente requiriendo intervención inmediata, como sueros y tubos para respirar, está tomando más tiempo para que llegue la ayuda.

El Departamento de Bomberos dijo que los tiempos de respuesta para las llamadas más serias han estado promediando más de 10 minutos, comparado con entre 6 y medio y 7 minutos normalmente. Las personas con síntomas moderados o problemas menores pueden tener que esperar horas.

Para la mayoría de los casos, el coronavirus causa síntomas menores o moderados. Pero para otras personas, especialmente ancianos y gente con padecimientos preexistentes, puede causar síntomas graves, como neumonía, e incluso la muerte.

Estados Unidos registra unas 20 mil 126 muertes, hasta este sábado, aproximadamente la mitad de ellas en el estado de Nueva York.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema