Europa Press
Foto: Afp / Archivo
La Jornada Maya
Madrid, España
Domingo 5 de abril, 2020
El Museo del Prado ha conseguido atraer a su iniciativa online #PradoContigo a más de 1,96 millones de usuarios desde que el pasado 12 de marzo cerró sus puertas a causa del coronavirus COVID-19, según ha informado este viernes en un comunicado.
Esta iniciativa, un programa de actividades a través de sus redes sociales y página web para mantener su conexión con el público, ha conseguido que las interacciones de los usuarios en redes sociales hayan superado en más de un 190 por ciento las de meses anteriores.
De acuerdo con el comunicado los videos más populares han sido el de Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado, publicado el 13 de marzo, sobre las obras de Rubens, Veronés o Poussin, y el video sobre las plantas que se muestran en [i]El jardín de las Delicias[/i], de El Bosco, con comentarios del investigador en botánica Eduardo Barba, publicado el 18 de marzo, y, que acumularon un total de 481 mil y 413 mil reproducciones, respectivamente, en Facebook e Instagram.
Los contenidos más visitados en la web del Museo durante el confinamiento son el buscador sobre la Colección y los recursos didácticos para escolares de todos los niveles educativos propuestos en #PradoEducacion.
El Museo del Prado tiene en un millón 19 mil 311, 678 mil 318 y un millón 252 mil 586 seguidores en Facebook, Instagram y Twitter, respectivamente, siendo los países más activos en estas redes España, México, Italia y Argentina.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel