Stella Calloni
Foto: Afp
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Viernes 14 de febrero, 2020

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rechazó ayer aplicar una reducción sustancial al crédito de 57 mil millones de dólares acordado por el gobierno anterior encabezado por Mauricio Macri, al aducir que "nuestros marcos legales y políticos lo impiden", lo que fue rechazado por la vicepresidente Cristina Fernández de Kichner, al insistir en que en esa operación hubo violación a las reglas de la entidad financiera.

Desde Washington, el vocero del FMI Gerry Rice rechazó la solicitud de una rebaja formulada hace unos días por Fernández de Kirchner, quien alegó que ese crédito fue ilegal. La capacidad del FMI para restructurar su deuda, posponer los rembolsos y las recompras está limitada por nuestros marcos legales y políticos, sostuvo desde Washington.

En Twitter, Fernández de Kirchner mostró el Convenio Constitutivo del FMI y aseveró: ningún país miembro podrá utilizar los recursos generales del fondo para hacer frente a una salida considerable o continua de capital, al añadir que en este caso sólo en 2019 la fuga de capitales de la era Macri llegó a 26 mil 865 millones de dólares, la mitad de la totalidad de la deuda con el organismo, y durante toda su gestión se sacaron del país 88 mil 371 millones, mucho más que todo el préstamo.

De la misma manera el estatuto del FMI señala que este organismo debería pedir al país la aplicación de medidas de control de capitales. No sólo no lo hizo el fondo, sino que Macri no implementó los controles que la oposición le reclamaba hasta poco antes de abandonar el poder tras la derrota electoral de 2019.

La vicepresidente concluyó: Sin comentarios. Los argentinos y las argentinas sabemos leer.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández consideró que la solicitud de Fernández de Kirchner es absolutamente consciente y también es pertinente su planteamiento sobre la deuda. Lo que quisiera y estamos logrando es tener un diálogo sensato con el FMI, organismo con el cual se está hablando bien, indicó, y además recordó que Argentina está en una situación caótica, buscamos tranquilizar la economía, como le gusta decir al ministro Martín Guzmán.

En entrevista para una radio local, el mandatario respondió a la pregunta sobre si el país podía entrar en cesación de pagos, al recordar que “estamos en default desde que Macri decidió reperfilar la deuda”. También mencionó la cantidad de problemas que se encontraron, aparte de los que ya existían. Ahora sabemos cómo tenemos que pararnos en la cancha, y también mencionó que en estas circunstancias hay que sortear la primera etapa del reordenamiento de la deuda, porque ese es un fuerte condicionamiento.

Mencionó que hay un pequeño crecimiento en la economía.

[b]Postulan al Nobel al equipo de antropología forense[/b]

El Equipo Argentino de Antropología Forense fue postulado como candidato para el Premio Nobel de la Paz 2020 por su tarea en el ámbito de la ciencia aplicada a conocer la verdad y colaborar con la justicia.

Karina Batthyány, secretaria ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, y Alejandro Villar, rector de la Universidad Nacional de Quilmes, presentaron la postulación.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca