Borrell pide a Cuba ''permitir'' y ''escuchar'' a los manifestantes

Aseguró que estas protestas son las más importantes en más de 20 años
Foto: Afp

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, pidió este lunes al gobierno de Miguel Díaz-Canel que permita las manifestaciones pacíficas en Cuba y escuche las demandas ciudadanas, tras las "importantes" concentraciones registradas en la isla este domingo.

En la rueda de prensa tras el Consejo de Asuntos Exteriores, el jefe de la diplomacia europea atribuyó las manifestaciones en Cuba "contra el régimen" al descontento social por la situación de la pandemia de coronavirus y la falta de medicamentos.

 

También te puede interesar: Cuba amanece con control policial y sin internet móvil

 

"Quiero expresar el derecho del pueblo de Cuba a expresar sus opiniones de forma pacífica y quiero pedir al Gobierno que permita las manifestaciones y escuche las manifestaciones de descontento", señaló, apuntando a que son las mayores protestas desde la crisis de los balseros en 1994.

Las protestas registradas en las principales ciudades de la isla se han colado en la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea de este lunes en Bruselas, cita en la que el Alto Representante informó a los socios europeos sobre la situación.

 

También te puede interesar: Masiva protesta contra el gobierno en un poblado de Cuba

 

Borrell explicó que estas protestas son las más importantes en más de 20 años en Cuba, con concentraciones en distintos puntos del país, sin que se hayan producido "encontronazos especialmente violentos con las fuerzas del orden".

Así las cosas, el responsable de Exteriores del bloque no ha querido ir más allá, llamando a seguir los acontecimientos en las próximas horas. La situación en Cuba no ha sido objeto de debate durante la reunión y Borrell optó por la prudencia a la espera de conocer más detalles sobre las manifestaciones, informaron fuentes diplomáticas, que apuntan al trabajo de la Unión Europea para tener una imagen completa de los movimientos en Cuba.

 

También te puede interesar: Artistas como Ricky Martin piden ''ayuda humanitaria para Cuba''

 

Díaz-Canel compareció los dos últimos días en la televisión cubana para hacer un llamamiento a la población para defender la revolución ante las protestas, que ha apuntado que están siendo instigadas desde el exterior. "Alientan maniobras que terminan en el vandalismo y eso hace cerrar más las filas, nos unen más, nos ponen más claro cuáles son las verdaderas intenciones", aseguró.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó este lunes su apoyo al pueblo de Cuba en su llamamiento a la "libertad" y al "alivio" de la "trágica gestión" de la pandemia y "décadas de represión y sufrimiento económico".

 

También te puede interesar: Las protestas de Cuba son ''un llamado a la libertad'': Biden

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'