Compañía de Canadá recolecta icebergs para fabricar vodka

Los trozos de hielo del Ártico tienen hasta 20 mil años de antigüedad
Foto: Facebook Iceberg Vodka

Como si se tratara de una temporada de caza, el equipo de la compañía canadiense Iceberg Vodka se alista cada primavera para salir a la costa y “capturar” trozos gigantes de hielo del Ártico, la materia prima de su bebida.

Los icebergs que llegan a la costa de Terranova pueden tener hasta 20 mil años de antigüedad y se desprendieron del Polo Norte para continuar su avance por el océano.

 

Foto: Iceberg Vodka

 

La compañía Canadian Iceberg Vodka Corp asegura que estos trozos de hielo tienen el agua más pura que existe en la Tierra y que el proceso de fabricación del vodka mantiene esta pureza en cada botella.

De acuerdo con los creadores de esta exclusiva bebida de origen ruso, la recolección de icebergs no afecta el medio ambiente porque son capturados durante su paso por las costas canadienses y de no consumirse simplemente se derretirían en el mar.

Sin embargo, organizaciones ambientalistas como Greenpeace han advertido que las grandes compañías que venden bebidas elaboradas con agua de iceberg podrían estar tomando el hielo directamente del Polo Norte, lo que influiría en la desaparición de glaciares y en el incremento del calentamiento global.

Iceberg Vodka asegura que sólo utiliza hielo ya desprendido y que se encuentra en las costas canadienses. “No estamos recolectando glaciares árticos intactos”.

 

Foto: Iceberg Vodka

 

El vodka es preparado con agua de iceberg, licor neutro y se filtra con carbón. La botella cuesta alrededor de 20 dólares, pero es complicado conseguirla en México.

“El resultado final es un aguardiente de vodka sin gluten que es cristalino en copa con delicados aromas cítricos”, destaca la página oficial de la compañía.

Canadian Iceberg Vodka Corp tiene 26 años recolectando icebergs en Terranova para crear su producto. 

 

Foto: Iceberg Vodka

 

También te puede interesar: 

Un tercio de los glaciares, afectado por calentamiento de aguas oceánicas 

Advierten científicos calentamiento global irreversible del planeta 

El oso ‘grolar’, un híbrido producto del cambio climático


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'