Recibe Cuba 88 toneladas de ayuda humanitaria de Rusia

Dos aviones militares llevaron a la isla un millón de mascarillas, equipos de protección y alimentos
Foto: Afp

Cuba recibió 88 toneladas de ayuda humanitaria enviada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para enfrentar el aumento de casos de Covid-19 y las dificultades del embargo estadunidense, informó este lunes el diario oficial Granma.

Dos enormes aviones militares de transporte An-124 aterrizaron la noche el domingo, portando un millón de mascarillas, equipos de protección y alimentos.

"Agradezco el envío de ayuda humanitaria del Gobierno de la Federación de Rusia, símbolo de las excelentes relaciones de amistad y solidaridad que unen a nuestros países hermanos", dijo el canciller Bruno Rodríguez en su cuenta de Twitter.

La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz, quien acudió a recibir las naves, explicó que Cuba transita por una situación compleja de desabastecimiento, fundamentalmente de alimentos, como resultado del recrudecimiento del embargo estadounidense, según Granma.

El embajador ruso Andrei Guzkov, dijo también en el aeropuerto que trabaja en coordinación con autoridades cubanas para conocer otras necesidades específicas de la isla, como la de medicamentos, e incluirlos "en donaciones posteriores".

El deterioro de la situación económica en los últimos meses y el avance de Covid-19 han precarizado la situación social, que se manifestó en unas inéditas protestas celebradas el 11 de julio en unas 40 ciudades.

Este lunes se reportaron 8 mil 184 nuevos casos de Covid-19 con los que suman 341.152 desde que se inició la pandemia, que han dejado 2 mil 417 muertos, 66 de ellos en la última jornada.

Dos embarcaciones de la Marina de Guerra mexicana zarparon el domingo desde el puerto de Veracruz (sureste) hacia Cuba con ayuda humanitaria enviada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La asistencia incluye jeringas, tanques de oxígeno tipo T y mascarillas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Covid-19, así como leche en polvo, frijoles, harina de trigo, latas de atún, aceite comestible, gasolina y combustible diésel.

También grupos de Estados Unidos opuestos al embargo comercial de Washington contra La Habana anunciaron que enviarán seis millones de jeringas de vacunación, parte de las cuales ya se encuentran en la isla.

La isla impulsa una fuerte campaña de vacunación con su vacuna Abdala y su candidato vacunal Soberana 02 y espera tener 70 por ciento por ciento de sus 11.2 millones de habitantes inmunizados para fines de agosto.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema