Galería: Quinn, atleta transgénero y no binaria de Tokio 2020

La selección de futbol femenil de Canadá es inclusiva con la comunidad LGBTTTI
Foto: Instagram @thequinny5

Quinn, integrante de la selección canadiense de futbol femenil, es una persona transgénero quien se ha declarado abiertamente no binaria, un hecho sin precedentes en la historia de los atletas de los Juegos Olímpicos.

Tokio 2020 ha sido el escenario de unas olimpiadas más inclusivas, por ello Quinn tuvo la oportunidad de jugar con su equipo sin objeciones.

 

Foto: @thequinny5


“Me entristece saber que hubo olímpicos antes que yo incapaces de vivir su verdad debido al mundo”, comentó Quinn en su cuenta de Instagram.

La atleta destacó que las mujeres transgénero enfrentan discriminación y prejuicios mientras intentan perseguir sus sueños olímpicos, por lo que su participación en Tokio 2020 no es el fin de la pelea.

 

Foto: @thequinny5

 

“Lo celebraré cuando estemos todos aquí”, comentó en un mensaje a través de sus redes sociales.

Quinn ya dejó su nombre marcado en la historia de los Juegos Olímpicos, pues su participación con la selección de Canadá frente a Japón la coloca como la primera persona trans en competir en los Juegos Olímpicos.

 

Foto: @thequinny5

 

También te puede interesar: Halterista neozelandesa Hubbard, primera atleta transgénero en JO

 

La futbolista anunció hace menos de un año que ha vivido como una persona abiertamente trans y llamó a sus seguidores a practicar el uso de pronombres de género neutro.

El hecho de ser una persona no binaria significa que Quinn se identifica con ambos géneros, es decir no se considera exclusivamente mujer o exclusivamente hombre.

 

Foto: @thequinny5

 

Quinn ha sido parte de la selección de futbol femenil canadiense desde los pasados Juegos Olímpicos Río 2016, sin embargo, en aquel año no se identificaba como persona trans y no binaria.

En aquella ocasión su equipo consiguió la medalla de bronce.

 

Foto: @thequinny5

 

La ficha técnica oficial de Tokio 2020 identifica a Quinn con el género femenino.

El Comité Olímpico Internacional permite la participación de atletas transgénero en los Juegos Olímpicos desde 2004, sin embargo, ningún atleta había hecho pública su identidad de género hasta Tokio 2020.

 

Foto: @thequinny5

 

A las mujeres transgénero se les exige que demuestren que sus niveles de testosterona deben estar bajos durante 12 meses antes de la competencia.

Quinn nació biológicamente identificada con el sexo femenino.

 

Foto: @thequinny5

 

Notas relacionadas: 

JO Tokio 2020 con más atletas LGBTTTI que nunca 

Los Juegos Olímpicos de Tokio, más inclusivos
 


Lo más reciente

El Premio Packard

El papel que ha tenido Julia Carabias a favor del medio ambiente la hacen merecedora del reconocimiento

Rafael Robles de Benito

El Premio Packard

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

El evento contará con la presencia de más de 350 artesanos de todo México

La Jornada Maya

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Morena y sus aliados se impusieron en las votación de las iniciativas

La Jornada

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos