Inclusión de mujeres, ''prueba de fuego'' para el Talibán: ONU

Permitirles trabajar, cursar estudios superiores y tener un papel activo en la sociedad, señaló Pramila Patten
Foto: Afp

La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Pramila Patten, pidió a los dirigentes talibanes que incluyan a las mujeres en el próximo gobierno de Afganistán, pues esa es “la prueba de fuego” que tendrá que pasar el grupo.

En un comunicado publicado el martes, la diplomática también llamó a la comunidad internacional a “tomar nota” de “los compromisos asumidos públicamente por el portavoz de los talibanes de defender a las mujeres en el marco del Islam, incluidos sus derechos a trabajar, a cursar estudios superiores y a tener un papel activo en la sociedad, así como el de las niñas a asistir a la escuela”.

“El desarrollo pleno y completo de Afganistán y la causa de la paz requieren la participación igualitaria y significativa de las mujeres en todos los ámbitos, incluida la vida pública y política”, señaló Patten, por lo que exigió la presencia de las mujeres en el nuevo gobierno que formarán los yihadistas en el país y que espera sea anunciado próximamente.

 

También te puede interesar: ’Youtuber’ muere en el aeropuerto intentando salir de Afganistán

 

La directora aseveró que los dirigentes talibanes deberán tomar “medidas audaces” para incluir plenamente a las mujeres en la toma de decisiones “tanto a nivel nacional como internacional, y que estas puedan seguir contribuyendo con los objetivos de igualdad, desarrollo y paz en Afganistán”.

También recordó que la ley suprema del país centroasiático, su Constitución aprobada en 2004, incluye disposiciones claras sobre la igualdad de derechos de todos los ciudadanos, incluida la participación de las mujeres en su vida política.

Patten rememoró que Afganistán ratificó la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y adoptó, en 2015, un Plan de Acción Nacional sobre la Mujer, la Paz y la Seguridad para garantizar la plena aplicación de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad. “Estos compromisos son vinculantes y deben cumplirse de inmediato”, señaló la diplomática.

“Pido a los dirigentes talibanes que reafirmen su compromiso de cumplir las disposiciones constitucionales y los tratados internacionales que garantizan la igualdad a todos los ciudadanos; que garanticen la participación plena y equitativa de las mujeres en los procesos políticos, la protección de las mujeres frente a las amenazas y los ataques basados en el género y que reafirmen el objetivo de lograr una amplia representación en la vida pública”.

La titular de ONU Mujeres también defendió los “avances considerables” por los que han luchado las activistas de los derechos de las mujeres afganas y dijo que unos logros “conseguidos con tanto esfuerzo, no pueden revertirse ni retroceder”.

“La inclusión de las mujeres en la arquitectura de la gobernanza será la prueba de fuego para los nuevos dirigentes políticos de Afganistán”, concluyó la dirigente de la agencia de Naciones Unidas.

 

Notas relacionadas: 

Victoria de talibanes en Afganistán, un aliento para yihadistas del Sahel

Qatar insta a talibanes a establecer ''corredor seguro'' para civiles

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores