El Talibán dio hoy nuevos pasos en su intento por ganarse la confianza de la comunidad internacional y el retorno de las ayudas por parte de los donantes, vitales para atender la grave emergencia humanitaria en Afganistán.
Las acciones de la nueva Administración de los talibanes apuntan a la búsqueda del reconocimiento y al desbloqueo del aislamiento internacional y financiero en el que quedó sumergido el país tras la retirada de las fuerzas internacionales y la victoria islamista.
En un aparente movimiento en esa línea, el ministro para los Refugiados y la Repatriación afgano, Khalil Rahman Haqqani, se reunió hoy en Kabul con el alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el italiano Filippo Grandi.
Este encuentro es una de las primeras reuniones oficiales que tiene lugar en la capital afgana entre representantes de la comunidad internacional y los altos líderes talibanes, que nombraron la semana pasada el nuevo Gobierno interino.
"Durante mi visita evaluaré las graves necesidades humanitarias y la situación de 3.5 millones de afganos desplazados", dijo Grandi en la red social Twitter antes de arribar a Kabul.
También te puede interesar: El talibán incumple compromiso de respetar DH: Bachelet
Una fuente del ministerio que encabeza Haqqani dijo a Efe que la reunión entre el representante talibán y el máximo responsable de ACNUR fue para abordar "la continuidad de la cooperación y la distribución de asistencia a las personas desplazadas y repatriadas".
El vocero, que pidió el anonimato, hizo hincapié en la necesidad del talibán de mantener "transparencia" en la entrega de asistencia humanitaria y "coordinación" entre su despacho y ACNUR para garantizar la labor y la seguridad de la misión en el país.
"El ministro para los Refugiados garantizó a ACNUR la seguridad de los empleados de la ONU y otras organizaciones humanitarias en Afganistán", apuntó.
La visita de Grandi a Kabul coincidió con la celebración de una conferencia de ayuda internacional convocada por la ONU con el fin de recabar fondos para tratar de atender las urgentes necesidades humanitarias de casi un tercio de la población afgana.
El régimen talibán, aún sin reconocimiento internacional, "ha prometido cooperar para garantizar que se asista al pueblo de Afganistán", dijo hoy António Guterres.
Sigue leyendo:
ONU rebasa meta: Logran más de mil mdd de ayuda para Afganistán en conferencia de donantes
Aterriza en Kabul primer avión comercial desde el regreso del Talibán
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel