Realizan ensayos en humanos de vacuna contra el cáncer de mama

El Instituto de Investigación de Cleveland creó un suero para prevenir la enfermedad
Foto: Afp

En Estados Unidos, el Instituto de Investigación de Cleveland comenzó los ensayos en humanos de un suero que podría ser la primera vacuna contra el cáncer de mama.

Los investigadores estadunidenses desarrollaron un componente que se administra en tres dosis y pretende prevenir el desarrollo de la enfermedad.

De acuerdo con el instituto, el ensayo clínico probará la eficacia del componente para atacar al cáncer de mama conocido como triple negativo.

“El cáncer de mama triple negativo es la forma más agresiva y letal de cáncer de mama”, explica el instituto.  

La vacuna será probada entre 18 y 24 mujeres, quienes ya padecieron cáncer de mama, fueron declaradas libres de tumores, pero tienen un alto riesgo de recurrencia.

A través de tres dosis aplicadas con dos semanas de distancia entre cada una, los científicos documentarán reacciones y respuesta inmune de la vacuna.

El Instituto de Investigación de Cleveland estima que los primeros resultados se darán a conocer en septiembre de 2022, cuando finalice el análisis de esta aplicación y se pueda proceder a sumar más participantes.

La vacuna estimularía el sistema inmunológico para combatir las células cancerosas antes de que se desarrolle la enfermedad.

“Creemos que el sistema inmunológico puede destruir las células del cáncer de mama a medida que surgen, para que éstas no tengan la oportunidad de convertirse en tumores maduros que son difíciles de tratar”, señala un comunicado. 

 

Notas relacionadas: 

-Tócate concientiza sobre el cáncer de mama en el Congreso de Yucatán 

-Península de Yucatán, con tasa más baja de mortalidad por cáncer de mama 

-''El 9 de octubre morí y nací'', narra sobreviviente de cáncer de mama


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza