Colectivos denuncian la brecha salarial de las mujeres en Francia

Aseguran que trabajarán ''gratis'' por lo que resta del año
Foto: Ap

Las mujeres francesas trabajarán "gratis" desde este miércoles a las 9:22 horas hasta fin de año debido a la brecha salarial con los hombres, según un colectivo feminista que denuncia que, al ritmo actual, la igualdad no llegará hasta 2234.

El colectivo Les Glorieuses denuncia esta desigualdad a través del movimiento anual #3Novembre9h22, en el que la activista Rebeca Amsellem lanzó hoy tres propuestas de políticas públicas a los candidatos y candidatas a las elecciones presidenciales de abril próximo.

La primera de ellas es que el Estado condicione el acceso a subvenciones y licitaciones, pero también a préstamos con garantía pública, a las empresas con igualdad salarial entre hombres y mujeres.

También pide una revalorización de los salarios en aquellas profesiones en las que predominan las mujeres.

Enfermeras, matronas o docentes, conforman 90.4 por ciento; 87.7 por ciento y el 65.7 por ciento respectivamente de las plantillas en Francia, según los datos de la oficina europea de estadística, Eurosta, que recoge ese grupo.

Las cifras de Eurostat señalan que las mujeres de la UE cobran 16.5 por ciento menos que los hombres en el resultado de 2021.

Por último, demandan que el permiso de paternidad sea de la misma duración tanto para el padre como para la madre de manera inmediata.

La candidata del Partido Socialista a las elecciones presidenciales y actual alcaldesa de París, Anne Hidalgo, publicó de manera simbólica a las 9:23 horas un mensaje en Twitter en el que promete que será "la presidenta de la República que terminará con las desigualdades salariales".

Hidalgo se compromete en el vídeo que acompaña a su tuit a aprobar a partir del verano de 2022 una ley de programación social para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en cinco años.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán